Categorías
Eventos Berisso Economía Ensenada La Plata Magdalena Noticias Región Capital

Convocatoria para la Ronda de Negocios de la Región Capital: oportunidades para PyMEs

La Municipalidad de Berisso convoca a PyMEs a la Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024 el 12 de noviembre.

La Municipalidad de Berisso, en colaboración con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, ha lanzado una convocatoria abierta para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de la región participen en la Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024. Este evento se llevará a cabo el martes 12 de noviembre en el Gimnasio Municipal de Berisso, y tiene como objetivo fomentar el intercambio comercial y la creación de redes entre las empresas participantes.

Detalles del Evento

La Ronda de Negocios se desarrollará a partir de las 9:30 hs en el Gimnasio Municipal de Berisso, ubicado en Marsella 947 (esquina de calles 9 y 169). La inscripción para participar en este evento estará abierta hasta el martes 5 de noviembre a las 13 hs. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: cutt.ly/rondaRegionCapital2024.

Objetivos de la Ronda de Negocios

Convocatoria para la Ronda de Negocios de la Región Capital oportunidades para PyMEs 6

El principal objetivo de la Ronda de Negocios Multisectorial es facilitar el intercambio entre las empresas participantes. Este encuentro busca iniciar contactos comerciales y/o institucionales, creando un ambiente propicio para la concreción de negocios y representaciones. Además, se pretende impulsar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas vinculadas a la actividad productiva y sus servicios.

Importancia de la Participación de las PyMEs

Las PyMEs son un pilar fundamental de la economía argentina, representando una gran parte del tejido empresarial del país. Su participación en eventos como la Ronda de Negocios es crucial para:

  1. Expandir su red de contactos: La posibilidad de conocer a otros empresarios y potenciales clientes puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
  2. Acceder a información valiosa: Las rondas de negocios suelen incluir charlas y talleres que pueden proporcionar información sobre tendencias del mercado y estrategias comerciales.
  3. Fomentar la colaboración: La interacción con otras empresas puede dar lugar a alianzas estratégicas que beneficien a todas las partes involucradas.
  4. Impulsar la innovación: El intercambio de ideas y experiencias puede inspirar a las empresas a innovar en sus productos y servicios.

Declaraciones de Autoridades Locales

El evento cuenta con el respaldo de diversas autoridades locales, quienes han expresado su entusiasmo por la iniciativa. Desde la Intendencia de Berisso afirmaron: “Este tipo de encuentros son fundamentales para el desarrollo económico de nuestra región. Queremos que nuestras PyMEs tengan las herramientas necesarias para crecer y competir en el mercado”.

Por su parte, desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, se destacó: “La Ronda de Negocios es una excelente oportunidad para que las empresas se conecten y encuentren nuevas formas de colaborar. Estamos comprometidos en apoyar a nuestras PyMEs en su camino hacia la competitividad”.

Cómo Prepararse para la Ronda de Negocios

Para maximizar los beneficios de la Ronda de Negocios, las empresas interesadas deben prepararse adecuadamente. Aquí hay algunos consejos:

  1. Definir objetivos claros: Antes de asistir, es importante que cada empresa defina qué espera lograr en el evento, ya sea encontrar nuevos clientes, establecer alianzas o aprender sobre el mercado.
  2. Preparar material promocional: Contar con folletos, tarjetas de presentación y otros materiales que resalten los productos o servicios de la empresa puede ser muy útil para atraer la atención de otros participantes.
  3. Investigar a los participantes: Conocer a las empresas que asistirán puede ayudar a identificar posibles socios o clientes antes del evento.
  4. Practicar el discurso de presentación: Tener un breve discurso preparado que resuma la propuesta de valor de la empresa puede facilitar las interacciones.

La Ronda de Negocios Multisectorial Región Capital 2024 representa una oportunidad invaluable para las PyMEs de la región. Con el apoyo de la Municipalidad de Berisso y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, las empresas tienen la posibilidad de expandir sus horizontes comerciales y fortalecer su presencia en el mercado. Este evento no solo busca fomentar el intercambio de bienes y servicios, sino también crear un ambiente de colaboración que impulse el desarrollo económico de la región.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.