La Copa Libertadores 2023 está en pleno apogeo y los dos gigantes del fútbol argentino, River Plate y Boca Juniors, están en la lucha por el codiciado trofeo. Ambos equipos han mostrado un rendimiento impresionante en los partidos hasta el momento. Examinemos de cerca cómo llegan River y Boca a este punto del torneo y si es posible un enfrentamiento en la final.
El camino hacia los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023: cómo llegan River y Boca
Nos encontramos a mitades de camino de los octavos de final, con los partidos de ida ya completos y los partidos de vuelta empezando el 8 de agosto hasta el día 10. ¿Cómo se han desenvuelto hasta ahora ambos equipos? ¿Qué posibilidades tienen para el siguiente enfrentamiento?
Rendimiento de River Plate
River Plate, bajo la dirección de su experimentado entrenador, ha desplegado un fútbol ofensivo y dominante en cada partido. Su camino a la Copa ha sido testigo de una serie de victorias convincentes, gracias a su impenetrable defensa y poderoso ataque.
En los octavos de final, River Plate se llevó una valiosa victoria de 2-1 frente a Internacional. Pablo Solari se convirtió en la figura destacada al anotar ambos goles para el equipo argentino, mientras que Enner Valencia descontó con un gol para la escuadra brasileña. Con este resultado, River Plate se coloca en una posición ventajosa de cara al partido de vuelta, en su objetivo de avanzar a la siguiente fase del torneo. La emoción y la tensión están aseguradas para el próximo encuentro.
Rendimiento de Boca Juniors
Por otro lado, Boca Juniors ha demostrado un rendimiento sólido con un enfoque de juego más equilibrado. A pesar de algunas dificultades iniciales, el equipo ha logrado recuperarse y mantener una buena racha en el torneo.
El equipo ha demostrado una resistencia notable, en el partido de ida de los octavos de final: Boca Juniors y Nacional empataron 0-0 en un encuentro lleno de lucha y emoción en el Parque Central. Ambos equipos se esforzaron, pero no lograron sacar diferencias en el marcador. El próximo miércoles, el Xeneize definirá el pasaje a la siguiente fase en la Bombonera, y la tensión estará en su punto máximo para conocer al equipo que avanzará en el torneo y podrá pasar a los cuartos de final
Posibilidad de un enfrentamiento entre River y Boca
El prospecto de un enfrentamiento entre River y Boca en la final de la Copa Libertadores 2023 es algo que emociona a los fanáticos del fútbol argentino.
Ambos equipos han demostrado tener el potencial de llegar a los octavos de final, pero para que se enfrenten entre ellos, deberían de llegar a la gran final. ¿Por qué? Porque para que se produzca un Superclásico en la final de la Copa Libertadores 2023, tanto River Plate como Boca Juniors deberán avanzar hasta esa instancia, ya que fueron sorteados en diferentes partes del cuadro. Esto significa que ambos equipos tendrán que superar las etapas previas y enfrentar a otros rivales en los cuartos de final y las semifinales antes de tener la posibilidad de encontrarse en el campo.
La expectación por un posible Superclásico en la final del torneo es alta, y los aficionados estarán atentos a los resultados de ambos equipos en su camino hacia la gloria..
Los pronósticos de Boca y River para ganar la Copa Libertadores 2023
Según las casas de apuestas de Argentina, River Plate tiene mejores pronósticos para ganar la gran final del torneo que no Boca Juniors. Sin embargo, ninguno de los dos equipos están en las primeras posiciones del podio como favoritos a ganador. En este caso, actualmente quien lidera las cuotas es Flamengo, seguido de Palmeiras.
- River Plate: 5.5
- Boca Juniors: 12.00
El recorrido de River Plate en la Copa Libertadores 2023 implica enfrentarse al Inter de Porto Alegre en los octavos de final. Posteriormente, deberán superar al Athletico Paranaense o Bolívar en los cuartos de final. Para llegar a la gran final, tendrán que vencer a uno de los siguientes equipos en las semifinales: Flamengo, Fluminense, Olimpia o Argentinos Juniors. En todas estas etapas, River jugaría como visitante.
Por otro lado, Boca Juniors debe eliminar al Nacional en los octavos de final. En cuartos de final, se enfrentarían a Racing o Atlético Nacional. Para completar su camino hacia la final, tendrían que vencer a uno de los siguientes equipos en las semifinales: Palmeiras, Atlético Mineiro, Independiente del Valle o Deportivo Pereira. Solamente en caso de enfrentar a Palmeiras o Racing, Boca jugaría como visitante.
Si se cumplen estos pronósticos y ambos equipos logran vencer todos sus rivales, el esperado encuentro entre River y Boca tendría lugar en la final de la Copa Libertadores, el sábado 4 de noviembre en el legendario estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Aunque, claro está, no será fácil.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.