Categorías
Buenos Aires Destacadas Política

Durañona atribuye que las acusaciones del domicilio de Kicillof apuntan a “proscribir” su candidatura con la Constitución de la Provincia

El intendente de San Antonio de Areco, Francisco “Paco” Durañona, quien se bajó de sus pretensiones a gobernador, hoy alineado a la fómula K, defendió la candidatura del ex ministro que sólo tiene 2 años domiciliado en la provincia y aseguró: “Cubre por demás los requisitos para ser gobernador”.

Francisco “Paco” Durañona, intendente de San Antonio de Areco, en diálogo con el programa Superlógico (Keops FM 90.1 La Plata) declaró que”Desconozco si es cierto o no que él (Axel Kicillof) cuenta con esos requisitos”, habló desde su incertidumbre de la leyes electorales vigentes en la Provincia el jefe comunal. “Si es cierto que se exige y me parece natural que haya una mínima residencia donde uno va a ser candidato (5 años según la Constitución de la Provincia, artículo 121), donde un pretende gobernar”, y le restó importancia diciendo que “tampoco hay que interpretarlo en un sentido estricto como para que termine siendo una proscripción a la decisión de un espacio político que ha definido unánimemente que Axel sea nuestro candidato”.

En ese sentido, el jefe comunal pasando por alto la Constitución de la provincia de Buenos Aires, acusó: “Están apuntando más a forzar la letra estricta de una normativa que no dice nada, porque en definitiva lo que se exige es que se tenga algún vínculo mínimo previo de relación con la Provincia y eso Axel lo cumple”.

“Forzarlo para tratar de proscribir un candidato que mide bien me parece que es parte de las maniobras que va a intentar Cambiemos de acá a la elección, que van a incluir todo tipo de situaciones, persecuciones, utilización de las herramientas del Estado como la justicia, operaciones mediáticas, intentos de fraude y proscripción, porque saben que tienen la elección muy difícil”, añadió Durañona.

Según un análisis e investigación realizada por el portal El Disenso, Kicillof no tendría los años suficientes como residente en la provincia. Según la Constitución Bonaerense el candidato a Gobernador debe haber nacido en provincia (o haber vivido y ejercido ahí la ciudadanía) los últimos 5 años, algo que el diputado porteño no cumple, siendo que en la última elecciones legislativa logró su bancada como diputado nacional por Unidad Ciudadana, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ciudad donde nació y residió toda su vida y por pretensiones del Instituto Patria para competir contra María Eugenia Vidal, hace dos años cambió su domicilio al de un country de conurbano donde no reside. 

Para finalizar, el intendente de Areco reconoce que su candidato K no tiene la residencia suficiente y agumentó que “No puede venir Gerardo Morales a querer ser candidato a gobernador ahora desembarcado de la Provincia de Jujuy” y “la interpretación tendría que tener cierto sentido práctico”. Y agregar que Axel está caminando la Provincia hace más de un año y está interesado en los problemas de la Provincia de Buenos Aires desde que es ministro de Economía, conoce la Provincia, vive en este momento o pasa parte de su tiempo en la Provincia. Eso cubre por demás los requisitos para ser candidato a Gobernador”.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1