EDELAP inauguróen La Plata una nueva Subestación de 132 a 13,2 kV (kilovoltios) que aporta mayor potencia a su sistema de transmisión en alta tensión con una capacidad de 40 MVA (Megavatios), el equivalente al consumo de 40 mil suministros adicionales a los actualmente servidos, y 8 nuevos alimentadores que la interconectan con la red distribución eléctrica en Media Tensión operada por la empresa. La ceremonia contó con la presencia de funcionarios provinciales, comunales, organismos de control y autoridades sindicales
Con una inversión que supera los $55.000.000 se ha finalizado la construcción de la Subestación Sur, localizada justamente al sur del partido de La Plata, sobre la avenida 90 (futura autopista de conexión del Puerto La Plata con la Ruta Nacional Nro. 2 / Ruta Provincial Nro. 6) y calle 139, en la localidad de Los Hornos.
La obra comprende por un lado la construcción de una nueva Subestación en el sistema de Alta Tensión de 132/13,2 kV de 40 MVA de potencia instalada y, por otro lado, la instalación de 8 nuevos alimentadores en Media Tensión de 13,2 kV que llegan a los distintos barrios de la ciudad.
Alejandro Macfarlane, Presidente de Edelap, expresó: "Nos enorgullece dar un paso más en este proceso de cambio iniciado hace tres años. Hoy inauguramos la nueva Subestación Sur, que tiene como objetivo asegurar un futuro sostenible del abastecimiento energético y satisfacer la creciente demanda de más de 40.000 habitantes que se beneficiarán directamente, además de comercios y de nuestra industria."
Otros tantos clientes más también se beneficiarán con esta obra en forma indirecta dado que permitirá disminuir el nivel de carga en las redes existentes, mejorando la oferta de potencia disponible y aumentará las alternativas para la reposición del servicio ante contingencias.
La obra de ampliación del sistema de Alta Tensión consta del aumento de la capacidad instalada en el sistema eléctrico del área de concesión de EDELAP, la subestación en esta etapa dispone de un nuevo transformador de 132/13,2 kV de 40 MVA, 3 campos de maniobras y protección de 132 kV, una sala de tableros de 13,2 kV de 10 interruptores en celdas de potencia, y salas de servicios auxiliares. También cuenta con un sistema de telecontrol, telemedición y telesupervisión remoto tipo SCADA.
Participaron del acto de inauguración el Contador Franco La Porta, Secretario de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, el Dr. Jorge Arce, Presidente de OCEBA, Pablo Bruera, Intendente de La Plata, además de miembros del sector eléctrico, grandes consumidores de energía eléctrica de la zona, representantes y trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza y la UOCRA, y personal de EDELAP.
Un profundo proceso de cambio
Desde hace 3 años EDELAP está experimentando un profundo cambio. Ha cambiado la estrategia de gestión de la empresa, y con ello la política de inversiones (tanto en sus redes como en su equipamiento), su forma de gestionar para mejorar su eficiencia y calidad, su forma de atender y de acercarse al cliente, la capacitación de su personal, la manera en que mantiene y opera las redes, etc.
Este proceso de cambio tan profundo surge del compromiso que una nueva gestión de la empresa asumió con la comunidad: desarrollar un Plan de Inversiones que permita recuperar una calidad de servicio acorde y también acompañar el desarrollo de la región. Para que los habitantes de los partidos a los que sirve cuenten con una mejor calidad de servicio eléctrico que les dé seguridad, confort y les permita crecer.
La nueva Subestación Sur forma parte de ese Plan y de una serie de obras clave que se han venido ejecutando para aportar al desarrollo regional.
Inversiones realizadas
Subestación Este- La primera después de 30 años
La Subestación Este está emplaza en Ruta 11 y 601, Villa Elvira. Fue la primera subestación en construirse e incorporarse al sistema de transmisión en Alta Tensión de la empresa desde 1984. Fue inaugurada en diciembre de 2012 y posee 40 MVA (megavatios) de capacidad instalada.
Permite abastecer el consumo eléctrico de 40 mil hogares a través de 6 alimentadores de media tensión absorbiendo la demanda de la zona sureste de la ciudad de La Plata y Berisso.
Subestación Dique- Mayor potencia para el Polo Industrial
Con el objetivo de brindar mayor abastecimiento al Polo Industrial emplazado en el Puerto de La Plata, se amplió la capacidad de la Subestación Dique de 132/33/13,2 kV, ubicada en Camino Vergara y calle 130 de Ensenada. Se añadieron 40 MVA (megavatios) adicionales y sus respectivos elementos de maniobra, y se tendió un cableado de interconexión doble (doble terna de 33
kV) de 9 kilómetros de extensión desde la subestación hasta la nueva terminal de contenedores del puerto.
Además se construyó una subestación de 33 kV con una capacidad instalada de 12,6 MVA. Esta obra permite abastecer la demanda industrial del puerto lo que propicia el desarrollo productivo de la región.
Ampliación de redes barriales y domiciliarias-Llegar donde está la demanda
En los últimos 3 años se ha hecho especial foco en la ampliación de la capacidad de las instalaciones ubicadas en puntos de alto consumo, y en la ampliación de las redes barriales en media tensión, encargadas de suministrar energía a gran cantidad de clientes. Ambas medidas permiten mejorar el abastecimiento, la confiabilidad del sistema y reducir la probabilidad y duración de salidas de servicio.
Dentro de este plan se normalizó la conexión a la red de más de 150 edificios que requirieron de la realización de obras de ampliación de capacidad eléctrica instalada que benefició también a los inmuebles vecinos. También se modernizaron más de 700 manzanas de redes domiciliarias, buscando mejorar la calidad del servicio, y se ampliaron los tendidos en zonas recientemente urbanizadas.
Nueva flota de vehículos- Trabajar con mayor eficiencia
Se llevó adelante un proceso de renovación integral de la flota de vehículos con la incorporación de 60 unidades de diferente porte, destinados a cubrir las diversas tareas que la operación y el mantenimiento del sistema eléctrico demanda. Ya sea para la ejecución de tareas en redes aéreas (camiones con hidro elevadores), en tendidos subterráneos de media y baja tensión (utilitarios), brindar respuesta ante reclamos (camionetas 4×4 y autos).
Inversiones previstas para 2015
En el sistema de Alta Tensión se dará inicio a la construcción de una nueva Subestación en 132 kV – 40 MVA en la localidad de L. Olmos, mientras que se llevara a cabo la instalación de un transformador de 220 kV – 300 MVA en la Central Ensenada de Barragán la cual completará la doble conexión del EDELAP con el Sistema Interconectado Nacional.
En las redes de Media Tensión se pondrán en servicio 8 nuevos alimentadores en 13,2 kV, y la instalación de más de 300 transformadores para abastecer las redes de distribución barrial, mientras que se renovarán las redes de baja tensión en más de 700 manzanas del área de concesión.
Se continuará la renovación de la flota con la incorporación de nuevos vehículos tipo camionetas y también camiones equipados con hidrogrúas e hidroelevadores.
También se hará una fuerte inversión en tecnologías de software y hardware aplicadas a las áreas operativas de la empresa para la atención de los clientes.
Contribuimos con el desarrollo de la comunidad
Servimos a más de 350.000 clientes en un área de concesión de 5.700 km2 que abarca a seis partidos de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
Operamos un sistema eléctrico que requiere una planificación de su crecimiento y de fuertes inversiones para anticiparse a los desafíos que plantea la constante demanda de electricidad, con supervisión y control las 24 horas, todos los días del año.
Un sistema de alta tecnología que a través de 8.000 kilómetros de intrincadas redes permite que la electricidad esté disponible donde y cuando se la requiera, tanto para poner en funcionamiento un proceso industrial como una actividad comercial, para que se atienda en hospitales y en escuelas. Para que nuestras calles cuenten con seguridad y nuestros hogares con confort.
Nuestra misión es suministrar energía de forma eficiente, segura y con calidad para contribuir con el desarrollo de las comunidades a las que servimos.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.