Categorías
Almirante Brown Buenos Aires Esteban Echeverría Ezeiza Florencio Varela Lomas de Zamora Política Presidente Perón San Vicente

Encuentro de intendentes y ministros en Presidente Perón para analizar la situación en Guernica

Un grupo de jefes comunales, junto a la anfitriona Blanca Cantero, Andrés Larroque y Julio Alak, se reunieron para abordar la problemática de hábitat en general y la situación particular del distrito.

Los intendentes de Almirante Brown (Mariano Cascallares), Lomas de Zamora (Maurraldeartín Ins), San Vicente (Nicolás Mantegazza), Florencio Varela (Andrés Watson), Ezeiza (Gastón Granados), representantes de Esteban Echeverría y los ministros de Desarrollo de la Comunidad y Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y Julio Alak, respectivamente, se reunieron este viernes 25 de septiembre en la Municipalidad de Presidente Perón. Junto a la intendenta local, Blanca Cantero, analizaron la problemática de hábitat en general y la situación particular del distrito.

Asimismo, los presentes se pusieron a disposición de la intendenta para abordar la situación de las personas de la toma que provienen de otros distritos, tal como arrojan los datos del censo realizado días pasados. En tal sentido, se analizará cada caso específico y, en función de los informes socio ambientales correspondientes, se abordará una respuesta pertinente para cada uno. Además, se trabajará de manera coordinada entre todos los municipios y la Provincia.

También participaron del encuentro la secretaria de gobierno de Esteban Echeverría, Valeria Bellizzi, el Subsecretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Rubén Pascolini, el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires, Lisandro Pellegrini y el Subsecretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Pablo Fernández.

Resultados del censo en Guernica

El ministerio brinda detalles de la situación tras el relevamiento de los últimos días. Los datos surgen de la foto aérea del Instituto Geográfico Nacional y el recorrido terrestre.

En el marco del Plan de Intervención Integral solicitado por el Poder Judicial, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad realizó un relevamiento en la toma de Guernica, Presidente Perón. Los resultados obtenidos fueron los siguientes.

El domingo 13 de septiembre se identificaron de modo aéreo 2.127 “hechos físicos”, es decir pequeñas construcciones con distinto nivel de precariedad. Los datos surgen de la foto aérea que realizó el Instituto Geográfico Nacional. Luego se realizó el recorrido terrestre para relevar las parcelas donde no había construcciones. En total hubo 2.344 relevamientos realizados entre el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre.

Se relevaron 1.904 grupos familiares o personas adultas solas. En tanto, 440 parcelas estaban deshabitadas. De aquellos, había 1.309 familias con niños, niñas o adolescentes, 307 personas adultas solas y 288 casos restantes que corresponden a otro tipo de constitución (más de dos adultos sin menores, parejas sin hijos, etc).

Los 1.904 grupos censados declararon 2.797 niños, niñas y adolescentes. Es preciso destacar que la situación de habitabilidad en las ocupaciones es dinámica. Es decir que la cantidad de personas en la toma no está presente todo el tiempo o en simultáneo.

Acerca de la situación laboral, los adultos contestaron que: 1.859 son desocupados, 494 ocupados, 271 con trabajo informal y 20 otros (jubilados / pensionados / discapacidad). Respecto a las razones por las cuales ocuparon, respondieron 1.810 personas. 1.544 alegaron desocupación, empobrecimiento e imposibilidad de pagar alquiler, 183 argumentaron conflictos familiares, 51 violencia de género y 32 situación de calle.

Fueron encuestados 1904 personas sobre su procedencia. 806 (42,3%) personas se negaron a responder. 1098 personas (57,7%) sí respondieron. De los que sí afirmaron su origen, 840 (76,5%) declararon pertenecer a Presidente Perón, 258 (23,5%) provienen de diferentes partidos del Gran Buenos Aires.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1