Categorías
Berisso Derechos Humanos

Entrega de reconocimientos “Florentina Gómez Miranda” a mujeres destacadas

El Municipio durante distintas jornadas por el Día Internacional de la Mujer, el intendente de Berisso Jorge Nedela encabezó esta tarde el acto central en reconocimiento a mujeres destacadas por su labor en diferentes espacios sociales e institucionales.

La jornada compartida en la Sociedad Lituana “Nemunas” de Avenida Montevideo entre 17 y 18, comenzó con las palabras del intendente municipal Jorge Nedela, quien abrió formalmente las actividades.

“Estamos en un salón lleno de mujeres que se destacan y se han destacados en sus distintas actividades. Cada una de ustedes en sus ámbitos, ponen todo su empeño con una visión muy particular, que debe complementarse con la de los hombres. Pero destaco la visión que tiene la mujer para afrontar cada problema, cada situación”, reflexionó en primer término Nedela.

Entre sus palabras expresó que a lo largo de la historia fueron muchas las mujeres que escribieron con mayúscula sus nombres en el mundo y en la Argentina. “Pensamos en aquellas que acompañaron al General San Martín, en las que forjaron los cimientos de la educación pública, en las que llevaron adelante luchas por los derechos políticos y sociales. El siglo XX está marcado a fuego con la figura de Eva Duarte de Perón, incorporando a la mujer como ciudadana para ejercer su voto, vinieron otras como Florentina Gómez Miranda quien desde la Unión Cívica Radical dedicó su vida a los derechos de las mujeres”.

“Tenemos que trabajar desde lo cultural”, propuso el intendente, “porque fuimos formado en una sociedad con parámetros muy particulares, debemos derribar prejuicios y barreras para que nos permiten avanzar en el derecho de las mujeres”.

Más adelante el jefe comunal sostuvo: “También quiero hablarles de un tema con el que a veces discutimos con algunas amigas, que es el rol de la mujer como madre. Tal vez parezca algo antiguo pero estoy convencido de ese papel fundamental que tienen dentro de la familia. Es incomparable el rol de ser mamá, para nosotros es un privilegio el que tienen de engendrar vida, es algo maravilloso, no hay nada comparable y no puedo explicar con palabras lo que debe ser la experiencia de llevar un hijo en sus vientres, son el pilar de la familia”, afirmó.

Nedela manifestó su admiración por cada una de las destacadas en esta oportunidad y agregó, “debemos recordar a cada una de las mujeres anónimas que en cada barrio y rincones de la ciudad llevan adelante una pelea contra la realidad social que les toca atravesar y el ponen todo el coraje que solo una mujer v puede ponerle para afrontar la pobreza, la ignorancia, los atropellos”.

En su repaso mencionó: “Debemos tener presente a aquellas que lucharon contra una dictadura militar y enfrentaron a esos hombres que disponían de la vida de los argentinos, fueron las Abuelas de Plaza de Mayo a quienes desde acá les enviamos un fuerte aplauso. Son las mujeres las que muchas veces encabezan los reclamos, para que su barrio y sus lugares estén en mejores condiciones, por trabajo y viviendas. También quiero hacer mención a las que abrazaron la fe religiosa y que acompañan ante las necesidades a muchas familias”.

Por último brindó párrafos para su madre y esposa. “Permitan hacer una mención especial, quiero hacer referirme a mi madre porque tuvo el coraje de ser mamá adolescente y a los 16 años afrontar un embarazo con la frente muy en alto, esto hace 44 años atrás cuando las cosas eran muy distintas en la sociedad. Por otra parte, quiero refeirme a mi esposa, no voy a dar detalles, pero se banca muchas cosas en estos tiempos, a ella muchsa gracias. Gracias a todas ustedes por estar aquí y les pido que sigan luchando por nuestra querida ciudad de Berisso.

A continuación se compartió la proyección de un trabajo audiovisual que reseñó la historia y trayectoria de Florentina Gómez Miranda, nombre dado al reconocimiento ofrecido en esta oportunidad.

Posteriormente se pudo disfrutar de la presentación de la Formación Pro-Camerata de la Orquesta Escuela Municipal, dirigida por Jonathan Miranda Figueroa y José Bondar, quienes ofrecieron una serie de obras clásicas que despertaron un sostenido aplauso de los asistentes.
Del mismo modo, en la oportunidad y bajo la dirección de Nancy Arrascaeta, se hicieron oír de manera destacada, los integrantes de la Formación del Coro Femenino de la Orquesta Escuela Municipal.

Mujeres destacadas

En este año recibieron el reconocimiento “Florentina Gómez Miranda”, representado por medio de una estatuilla y el tradicional diploma:
Grisel Palma, Trayectoria Periodística.
Lorena Berdula, Deportista.
Irene Domínguez, Entidades de Bien Público (Amigos de Corazón).
Fernanda Duarte, Lucha contra la Violencia de Género.
Gabriela Fonseca, Salud.
Norma Merlo, Scout.
Beatriz Mansilla, Trabajadora barrial y social.
Viviana Orozco, Cultura, fotografía.
Susana Pedetti, Docente en Educación Especial.
Nelly Carrizo, Docente.
Mujeres Bomberos: Yésica Gauna (Cabo), Vanesa Baluk, Florencia Taha, Carolina Fernández, Marianela Mignani, Mariana Parodi, Claudia Tabernaberry, Yanina Cabrera, Laura Alpino, Adriana Czemko, Bárbara Rodríguez y Cintia Arruarte.
Stella Loholaberry, Entidades Extranjeras.
Alicia Bruschini, Tercera Edad.
Ana Ricci, Empleada Municipal.
Virginia Zagrakalis, Periodista.
Juana Zamojski, Docente.
Teresa Ricci, Productora local.
María del Carmen Apas, Trabajadora Barrial y Social.
Norma Suárez, Maratonista.
Mujeres Comando de Patrullas: Marcela Franco (Capitán), María Alegre (Capitán), Nélida Castillo (Teniente Primero) y Graciela Puerta (Teniente Primero).
Mirta Obregón, Policía de la Provincia de Buenos Aires.

 

Homenaje a Florentina Gómez Miranda

Por decreto municipal se estableció que el reconocimiento lleve el nombre de Florentina Gómez Miranda, quien se destacara en la lucha por los derechos de la mujer que impulsara desde el año 1945. Florentina Gómez Miranda, nació en la ciudad de Olavarría en 1912 y fue una abogada y estadista que desde 1945 tuvo destacada labor en la lucha por los derechos de la mujer.
Fue Diputada Nacional por la Unión Cívica Radical durante la presidencia del Dr. Raúl Alfonsín, recalcándose su intervención parlamentaria durante la aprobación de las leyes de Patria Potestad Compartida y de Divorcio Vincular.
Durante su función (período 1983-19919), presidió la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad, donde presentó más de 150 proyectos legislativos. Entre ellos se destacan los de “autoridad compartida de los padres”, “divorcio vincular”, “pensión al viudo”, “pensión a la cónyuge divorciada”, “igualdad de los hijos extramatrimoniales”, “derecho de la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada” y “pensión de la concubina y concubino”.

Florentina Gómez Miranda falleció en Buenos Aires el día 1 de agosto de 2011. Fue reconocida en distintos ámbitos, entre los que se destacan en 1999, el otorgado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que la declaró Ciudadana Ilustre; en 2008 la Fundación Iones le otorgo el “Premio Iones” mención especial por su valioso aporte a la comunidad y en 2010 el presidente de la U.N.L.P. le entrego la distinción de “Graduada Ilustre de la U.N.L.P.” por ser ferviente defensora de los derechos de la mujer.

Mujeres asistentes

Como ocurriera el año pasado, el locutor del encuentro solo hizo mención pública entre las autoridades a las representantes femeninas. Así anunció a la esposa del intendente municipal, Mónica Días Leal, a la presidenta del Concejo Escolar Ana Lara, a las concejales Ana Stolar y Julia Jaime, a la consejera escolar Elizabeth Franchi, a la titular de la Comisaría de la Mujer, Gisela Pastorini, la directora del Cementerio Parque, Natalia Carrizo, la directora de Acción Social, Sonia Pascolini, la coordinadora de Políticas Migratorias, Ángela Herrera, la contadora Mariel Rivera, la jefa Distrital de Educación, Sonia Morosiuk, la diputada mandato cumplido y ex funcionaria municipal y concejal, Elsa Lara, a la presidenta de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gabriela Ruszcyk y a las integrantes de la Mesa de Trabajo responsables de las actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer organizadas por el Municipio, Daniela Goga, Cecilia Parada, Florencia Ulloa, Mercedes Colman, Antonella Chiodo, Verónica Gutiérrez y Mariana Gutiérrez, entre otras presentes.

Autoridades presentes

En la oportunidad acompañaron las actividades los secretarios de Gobierno, José Méndez; de Economía, Alberto Amiel; de Obras y Servicios Públicos, Raúl Murgia; de Promoción Social, Manuel Simonetti; de Salud, Alberto Augstaitis, de Producción, Carlos Carrizo; de Privada, Miguel Caminos; el delegado Municipal Zona I, Pedro Kondratzky; el delegado Municipal Zona II, Carlos Lozano; entre subsecretarios, directores y coordinadores, concejales, consejeros escolares y representantes de instituciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1