El Paseo de Compras Meridiano V abrió sus puertas en La Plata, relocando a vendedores ambulantes y atrayendo a más de 5 mil vecinos en su apertura. Conoce los detalles y el impacto de este nuevo espacio.
El pasado fin de semana se inauguró el Paseo de Compras Meridiano V en La Plata, un nuevo espacio que alberga a los exvendedores ambulantes de las plazas Italia y San Martín.
Este proyecto, impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, busca regularizar la venta ambulante y revitalizar importantes espacios verdes de la ciudad. Con más de 5 mil visitantes en su apertura, el Paseo de Compras Meridiano V promete ser un punto de encuentro para la moda circular y la economía local.
Detalles del Paseo de Compras Meridiano V
Ubicación y estructura
El Paseo de Compras Meridiano V se encuentra en calle 71 y 18, en el playón de La Vieja Estación, recientemente reacondicionado por el Municipio.
Este nuevo espacio cuenta con 5,000 metros cuadrados y está equipado con luz, gas, internet, baños, seguridad y un encargado municipal, proporcionando un ambiente seguro y cómodo tanto para vendedores como para compradores.
Horarios y funcionamiento
Inicialmente, el paseo funcionará los fines de semana de 11:00 a 18:00 horas, con la posibilidad de ampliar los días de operación. A partir del próximo sábado, se ofrecerá una promoción del 40% de reintegro abonando con Cuenta DNI, incentivando aún más la participación de la comunidad.
Impacto económico y social
Resultados inaugurales
Durante su jornada inaugural, el Paseo de Compras Meridiano V convocó a más de 5 mil vecinos y generó ingresos diarios de más de $8 millones, superando el promedio habitual de ventas que los vendedores registraban en las plazas. Este éxito inicial resalta el potencial económico del nuevo espacio y su capacidad para fortalecer la economía local.
Beneficios para la comunidad
La relocalización de los vendedores ambulantes no solo ha permitido la revitalización de las plazas Italia y San Martín, ahora libres de vendedores, sino que también ha proporcionado a los comerciantes un entorno más adecuado y seguro para desarrollar sus actividades.
«Este es un logro muy importante porque permite solucionar dos cosas: que la gente que estaba en las plazas pueda seguir trabajando, sosteniendo sus hogares, y por otra parte, permitir la puesta en valor de dos espacios verdes muy importantes de la ciudad», expresó el intendente Julio Alak.
Un proyecto de consenso y desarrollo
Colaboración y apoyo
La apertura del Paseo de Compras Meridiano V es el resultado de un importante consenso entre la Municipalidad de La Plata y los vendedores ambulantes. La gestión del intendente Julio Alak, en colaboración con los vendedores y con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, ha sido fundamental para el éxito de este proyecto.
Capacitación y futuro
Además de proporcionar un espacio de venta adecuado, el programa municipal incluye ofertas de capacitación en oficios y la posterior articulación con empresas locales para promover la inserción laboral de los vendedores. Esto no solo fortalece el tejido económico local, sino que también ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo personal para los comerciantes.
Revitalización urbana y el fortalecimiento económico
La inauguración del Paseo de Compras Meridiano V marca un hito importante en la revitalización urbana y el fortalecimiento económico de La Plata. Con un éxito rotundo en su primer fin de semana, este nuevo espacio promete convertirse en un punto de referencia para la moda circular y la economía local, ofreciendo un entorno seguro y organizado para la actividad comercial.
La colaboración entre la Municipalidad y los vendedores ambulantes ha sido clave para este logro, y se espera que el Paseo de Compras continúe creciendo y beneficiando a la comunidad en el futuro.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.