La ciudad de La Plata se prepara para recibir un evento clave en el ámbito empresarial: la Ronda de Negocios La Plata 2025. Este encuentro, que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, tiene como objetivo principal facilitar el intercambio entre empresas de la región, promoviendo la competitividad y el desarrollo económico local. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse de manera gratuita hasta el 21 de mayo.
Un encuentro multisectorial
La Ronda de Negocios es organizada por la Municipalidad de La Plata en colaboración con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires. Este evento busca crear un espacio propicio para que empresas e instituciones vinculadas a la producción puedan establecer contactos comerciales, intercambiar información y experiencias, y ofrecer sus productos y servicios.
Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, destacó la importancia de este tipo de encuentros: “Las rondas de negocios son una oportunidad para que empresas platenses y de la región generen contactos y conozcan a nuevos clientes y proveedores que les permitan ampliar sus redes de comercialización”. La Gioiosa también subrayó que esta herramienta busca fortalecer el sector productivo local, promoviendo nuevas relaciones entre el sector privado y organismos del sector público.
Detalles del evento
La Ronda de Negocios La Plata 2025 se desarrollará el 29 de mayo desde las 9:30 en el Estadio Único, ubicado en la intersección de las calles 25 y 32. Este evento se presenta como una plataforma ideal para que los participantes inicien contactos comerciales y/o institucionales, compartan e intercambien información y experiencias, y encuentren nuevos proveedores.
Desde la organización se ha informado que la participación de los inscriptos es obligatoria. La jornada contará con una serie de reuniones de trabajo, donde los representantes de las pymes, comercios e industrias asistentes podrán ofrecer lo que venden y conseguir lo que necesitan comprar, impulsando así el intercambio y la competitividad en la región.
Inscripciones y consultas
Los interesados en participar en la Ronda de Negocios pueden obtener más información e inscribirse de manera gratuita hasta el 21 de mayo a las 16:00. Para ello, deben completar un formulario disponible en línea. Además, se ha habilitado un correo electrónico, subseproduccion@laplata.gob.ar, para resolver dudas y realizar consultas.
El formulario de inscripción se puede encontrar en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
Beneficios para las empresas
La Ronda de Negocios La Plata 2025 no solo representa una oportunidad para establecer contactos, sino que también ofrece beneficios significativos para las empresas participantes. Al asistir, las empresas pueden:
- Ampliar su red de contactos: Conocer a otros empresarios y potenciales clientes.
- Intercambiar experiencias: Aprender de las mejores prácticas de otros sectores.
- Ofrecer productos y servicios: Presentar su oferta a un público interesado.
- Encontrar nuevos proveedores: Identificar oportunidades de compra que pueden mejorar su competitividad.
La participación en este tipo de eventos es fundamental para las empresas que buscan crecer y adaptarse a un mercado en constante cambio. La Gioiosa enfatiza que “el fortalecimiento del sector productivo local es clave para el desarrollo económico de la región”.
La importancia de la colaboración Regional
La Ronda de Negocios La Plata 2025 no solo se trata de un evento aislado, sino que forma parte de un esfuerzo más amplio por fomentar la colaboración entre empresas de diferentes sectores. En un mundo donde la competencia es feroz, la cooperación puede ser la clave para el éxito. La Gioiosa menciona que “la colaboración entre empresas puede generar sinergias que beneficien a todos los involucrados, creando un ecosistema empresarial más robusto”.
Este enfoque colaborativo es especialmente relevante en el contexto actual, donde las empresas enfrentan desafíos como la globalización, la digitalización y los cambios en las preferencias de los consumidores. La Ronda de Negocios ofrece un espacio para que las empresas se adapten a estas tendencias y encuentren formas innovadoras de trabajar juntas.
Testimonios de participantes anteriores
Para entender mejor el impacto de la Ronda de Negocios, es útil escuchar a quienes han participado en eventos anteriores. Un propietario de una PyME de alimentos, compartió su experiencia: “Participar en la ronda del año pasado fue una revelación. No solo conocí a nuevos proveedores, sino que también establecí relaciones comerciales que han sido muy beneficiosas para mi negocio”.
Otro testimonio proviene de una empresaria del sector tecnológico: “La ronda me permitió conectar con empresas que necesitaban mis servicios. Fue una gran oportunidad para mostrar lo que hacemos y aprender de otros. Definitivamente volveré a participar”.
Estos testimonios resaltan la importancia de la Ronda de Negocios como un catalizador para el crecimiento y la innovación en la región.
Preparativos para el evento
A medida que se acerca la fecha del evento, es crucial que las empresas interesadas se preparen adecuadamente. Aquí hay algunos consejos para maximizar la experiencia en la Ronda de Negocios La Plata 2025:
- Definir objetivos claros: Antes de asistir, es importante que cada empresa tenga claro qué espera lograr. Esto puede incluir encontrar nuevos clientes, establecer alianzas estratégicas o simplemente aprender sobre el mercado.
- Preparar materiales de presentación: Tener folletos, tarjetas de presentación y otros materiales listos puede facilitar las interacciones y dejar una impresión duradera.
- Investigar a los participantes: Conocer a las empresas que asistirán puede ayudar a identificar oportunidades de colaboración y a preparar preguntas relevantes.
- Estar abierto a nuevas ideas: La Ronda de Negocios es una oportunidad para aprender y adaptarse. Mantener una mentalidad abierta puede llevar a descubrimientos inesperados.
- Hacer seguimiento: Después del evento, es fundamental hacer un seguimiento con los contactos realizados. Un simple correo electrónico puede abrir la puerta a futuras colaboraciones.
El futuro del comercio en La Plata
La Ronda de Negocios La Plata 2025 es un paso hacia un futuro más colaborativo y competitivo para las empresas de la región. A medida que las empresas se adaptan a un entorno en constante cambio, eventos como este son esenciales para fomentar la innovación y el crecimiento.
La colaboración entre el sector público y privado, como se evidencia en la organización de este evento, es fundamental para crear un entorno empresarial favorable. La Gioiosa concluye: “Estamos comprometidos a apoyar a nuestras empresas locales y a crear un ecosistema donde todos puedan prosperar”.
Oportunidad invaluable para las empresas
La Ronda de Negocios La Plata 2025 se presenta como una oportunidad invaluable para las empresas de la región. Con la posibilidad de inscribirse de manera gratuita hasta el 21 de mayo, es un evento que no se debe pasar por alto. La colaboración, el intercambio de ideas y la creación de redes son elementos clave para el éxito en el mundo empresarial actual.
Invitamos a todas las empresas e instituciones a participar y aprovechar esta plataforma para impulsar su crecimiento y competitividad. La Ronda de Negocios no solo es un evento, sino una oportunidad para construir un futuro más próspero para todos.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.