Categorías
En Buzón Destacadas Institucionales La Plata Política Servicios Sociedad

La transformación de La Plata: de la desidia estatal a ser una de las ciudades mejor preparadas para prevenir inundaciones

La tragedia del 2 de abril de 2013 dejó al descubierto décadas de desidia estatal en La Plata, reflejada en la falta de planificación y capacidad de respuesta ante las tormentas. Diez años después, y con un gobierno que priorizó la gestión del riesgo, es una de las ciudades mejor preparadas para prevenir y afrontar inundaciones.

“Hoy es un día muy especial para todos nosotros, pero mucho más para aquellos que perdieron a sus seres queridos o sus bienes más preciados. Nuestro esfuerzo y trabajo es y será siempre por ellos y por todos los platenses”, sostuvo el intendente Julio Garro.

En ese aspecto, subrayó: “Tampoco podemos dejar de recordar y reconocer la solidaridad y la entrega de cada uno de los vecinos que frente a este hecho tan trágico dieron todo de sí desinteresadamente”.

En relación a las tareas ejecutadas desde el Estado Municipal en estos años, Garro remarcó que “desde 2015, la Gestión de Riesgo es una política de Estado. Asumimos nuestra responsabilidad, hicimos más de 40 kms. de obras hidráulicas y nos convertimos en la ciudad mejor monitoreada del país”.

Más de 45 kilómetros de obras hidráulicas

El municipio avanza con un importante plan de obras hidráulicas, cloacas y pavimento Villa Catells2 La Plata

En 2016, junto con el gobierno provincial y con una inversión superior a los 200 millones de dólares, se puso en marcha el plan de obras hidráulicas para la Región Capital, que contempló la adecuación y el revestimiento del arroyo El Gato, la construcción de los derivadores de las avenidas 31 y 143, desagües pluviales en las cuencas del arroyo Maldonado y Zoológico y obras complementarias.

Asimismo, se construyeron nuevos puentes y pasos peatonales sobre los arroyos Martín, Carnaval, Pérez, Garibaldi y Don Carlos, y está finalizando un conducto de hormigón armado en Barrio Cementerio, que comienza en 137 entre 73 y 74 y desembocará en el reservorio de 137 y 72 hasta el entubamiento del Arroyo Regimiento.

Del mismo modo, la Comuna ejecutó trabajos hidráulicos y viales en Villa Elvira, City Bell, Tolosa, Ringuelet, Melchor Romero, Gorina y San Carlos; al tiempo que avanza en la construcción del reservorio hídrico en 137 y 72 de Los Hornos, que se sumará a los existentes en 8 y 32 y 131 y 57.

Creación del Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM)

COEM 365 como funciona la base operativa de abordaje de emergencias

Es una de las bases operativas más modernas del país desde la que se monitorean eventos climáticos en los diferentes barrios y se coordinan las acciones de respuesta con el SAME, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, la Policía Local y la Línea 147 de Atención al Vecino.

Instalación de 21 estaciones meteorológicas y sensores en todos los arroyos

Nuevas estaciones hidrometeorologicas en los barrios platenses 2

Permiten conocer en tiempo real el estado del clima para poder alertar a los vecinos y activar los operativos que correspondan. Con la reciente tecnología incorporada, La Plata se convirtió en la ciudad con mayor cantidad de sensores meteorológicos de la Argentina, transformándose en la ciudad mejor monitoreada del país.

Creación del SAME

Más de mil vecinos participaron de “El SAME en tu Plaza”

El Sistema de Atención Médica de Emergencias cuenta con ambulancias equipadas, personal capacitado y bases operativas en toda la ciudad que facilitan la llegada de las unidades a distintos puntos del Partido.

Convenio con la Universidad Nacional de La Plata

La Plata es la primera ciudad en contar con “Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones” 1

El Municipio y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inician la segunda etapa del Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones, que incluye protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo.

Creación de la app ‘Clima MLP’

Clima MLP permite anticiparse a fenomenos meteorologicos con info en tiempo real 2

La Municipalidad de La Plata cuenta con una app que brinda datos del tiempo recogidos por sensores hidrométricos, anuncia alertas, facilita el contacto con líneas de emergencia y difunde recomendaciones con el fin de optimizar la comunicación con los vecinos.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1