Categorías
Análisis - Opinión Buenos Aires Comercio - Industria Destacadas

La venta de propiedades en la Provincia cayó un 27 % en el último mes

Según las estadísticas dadas a conocer por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el mercado inmobiliario se contrajo notoriamente en el territorio bonaerense. En el mes de octubre la cantidad de compraventas de inmuebles disminuyó un 27,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

El marcado descenso en estas operaciones también se vio reflejado en la cantidad de hipotecas, ya que en octubre de este año se registraron solo 841, contra las 908 registradas durante el mes de septiembre, produciéndose de esta manera una caída mensual del 7,4 %. Asimismo, en la comparación interanual, el descenso resulto aún más preocupante,ya que, en comparación con el mes de octubre de 2017, la disminución en la cantidad de hipotecas resulto en un 6,7 % (841 en 2018 y 3.607 en 2017).

Entre las principales razones que los especialistas enunciaron para explicar esta alarmante caída, se encontraron la crisis cambiaria que sufrió el país a partir del mes de abril, y la recesión económica que se ha profundizado en los últimos meses. Sumado a esto,según datos compartidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), entre marzo y septiembre del presente año, la adjudicación de préstamos hipotecarios UVA por parte de los bancos disminuyó un 60 %. En ese sentido, desde el Colegio de Escribanos, propusieron al gobierno “el relanzamiento de los créditos hipotecarios para la compra de la vivienda como la herramienta adecuada y eficiente para resolver dos conflictos: el problema habitacional y la reactivación del sector”.

Por otro lado, desde la entidad se mostraron sumamente alarmados por la disminución en la cantidad de hipotecas. Al respecto los escribanos aseguraron que “observamos con preocupación la reducción en la cantidad de compraventas, no obstante, vemos más perjudicial el retroceso en la cantidad de hipotecas teniendo en cuenta la comparación interanual (superior al 70%)”. Por último, las autoridades del Colegio de Escribanos agregaron que “Entendemos que el estímulo real está dado por el financiamiento de la primera vivienda, despejando toda duda, la realidad ha confirmado esta premisa con la expansión del sector hasta el mes de abril del año en curso”.

La venta de propiedades en la Provincia cayó un 27 % en el último mes

El dinamismo de la actividad inmobiliaria en la provincia había sido uno de los ejes sobre los que giró la campaña electoral oficialista durante los comicios legislativos del año pasado. Sin embargo, la crisis económica se agudizó este año, y alcanzó también al caballito de batalla predilecto del gobierno en dicha contienda electoral. La primera señal de alerta apareció en julio en julio, con una caída interanual del 9%. A partir de allí las ventas comenzaron a caer en picada de forma vertiginosa, agudizándose sobre todo en los meses de septiembre (30,5%)y octubre (27,3%).

Ante este desplome, Ignacio Salvucci, escribano y especialista en mercado inmobiliario, sostuvo que “sabemos que los números muestran un retroceso de la actividad inmobiliaria. Esta circunstancia se debe a dos factores diferentes: en primer lugar, la variación del dólar que imposibilita formar “precio” para el cierre de operaciones; y luego, la suspensión de los créditos hipotecarios que fueron la causa real de la reactivación inmobiliaria.”. Finalmente, Salvucci mostró un poco de optimismo de cara al futuro asegurando que “hoy se recupera cierta tranquilidad por la estabilidad cambiaria”.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1