Categorías
Servicios Sociedad

Lo que no sabías de los seguros de autos 2023

Los seguros de autos son obligatorios en Argentina para circular con cualquier tipo de vehículo, por lo que se trata de un costo fijo y necesario que debe asumir todo propietario. No se trata sólo de cumplir con la ley y evitar multas; el seguro es la garantía de respaldo ante cualquier eventualidad, según la cobertura contratada.

Pero, ¿sabías que hay secretos dentro de la industria del seguro que pueden ayudarte a ahorrar dinero y protegerte mejor? Acá te contamos los 10 secretos del seguro de autos que es necesario conocer:

  1. Tu puntaje de crédito puede afectar al costo del seguro. Las aseguradoras utilizan estas calificaciones como un factor determinante para confeccionar las tarifas de sus planes de cobertura, debido a que se considera que las personas con buenos puntajes de crédito son menos propensas a presentar reclamos.
  2. Tu ocupación afecta al costo del seguro. Aquellas profesiones que requieren de conducir por varias horas al día, como los trabajadores del volante (taxis, remises, transportes escolares, repartidores, etc.), son consideradas de mayor riesgo, por lo que pueden resultar en primas de seguro más altas.
  3. Las compañías de seguros monitorean tus hábitos de conducción. Esta práctica es realizada por algunas aseguradoras que ofrecen programas basados en el uso del vehículo. El resultado afecta al costo del seguro; así tendrán tarifas más bajas quienes sean considerados conductores seguros, mientras quienes tengan comportamientos arriesgados de conducción pagarán una póliza más alta.
  4. El color de tu auto puede afectar al costo del seguro. Aunque parezca poco serio esta referencia es muy importante. Según datos estadísticos, los autos rojos son más propensos a estar involucrados en accidentes, lo que resulta en tarifas de seguro más altas; mientras que los vehículos blancos o grises son los menos afectados.
  5. Tu lugar de residencia interviene en el costo del seguro de autos. Este dato es fundamental, ya que hay zonas donde el índice de siniestralidad (robo de autos o autopartes, daños al casco) es más alto que en otras, por lo que la tarifa del seguro será más alta debido al aumento de riesgos. También se toma en cuenta si el auto descansa en un garaje o queda a la intemperie, siendo mayor el riesgo de siniestro (robo, daños por los efectos del clima, rayones, etc.), o las zonas por donde circula el vehículo habitualmente.
  6. Las aseguradoras no pagan siempre el valor completo de un reclamo. El valor del reclamo a pagar se calcula según el precio actualizado del valor de mercado del vehículo, que puede ser menor de lo que se ha pagado por él. Hay opciones para estar protegidos ante eventos que requieran la reposición del vehículo, las que se deberán consultar con cada aseguradora ya que puede haber diferencias.
  7. Es posible que no necesites todas las opciones que incluyen las coberturas de seguros. Se suele decir que mientras más completa una cobertura, mejor; sin embargo, aunque las aseguradoras ofrezcan opciones de cobertura muy completas, es posible que no las necesites a todas. Esto dependerá del tipo de vehículo que poseas y de la oferta de cada aseguradora.
  8. La póliza de seguros puede no cubrir los daños causados por desastres naturales. En nuestro país no son muy frecuentes, pero hay eventos como inundaciones, huracanes, tornados y terremotos que pueden causar daños significativos al vehículo. En caso de vivir en zonas propensas a este tipo de riesgos, es importante considerar la contratación de una cobertura adicional.
  9. Las aseguradoras pueden decidir no renovar la póliza. Esto puede ocurrir si se presentan demasiados reclamos en un corto período de tiempo, ya que la aseguradora tomará al asegurado como conductor de alto riesgo, evitando la renovación o aumentando el precio del seguro. Se sugiere, de tener varios siniestros, presentar reclamos solo por daños significativos.
  10. Las aseguradoras pueden cobrar más según la edad y el género del conductor. Esto se debe a que los conductores jóvenes son considerados de alto riesgo, por tener menor experiencia al volante; mientras que las mujeres presentan menor índice de siniestralidad, lo que puede incidir en un costo menor del seguro.

Protection of car

En suma, el seguro de autos es un costo necesario, pero es importante conocer y comprender los secretos de la industria, ya que con más información se puede ahorrar dinero y tener mejores coberturas.

Secreto extra: Es fundamental que los conductores comprendan los aspectos internos de su póliza de seguros para contratar una cobertura adecuada. Con tantas opciones disponibles, puede ser confuso elegir el seguro de auto indicado. Es ahí donde entra Comparaencasa, la plataforma que hace más fácil comparar cotizaciones de los principales proveedores de seguros y encontrar la cobertura ideal para tu auto.

Comparaencasa actualmente opera en Argentina, México y está comenzando sus operaciones en Chile y Colombia. Compareemcasa opera en Brasil. La compañía ha estado proporcionando a sus clientes cotizaciones competitivas de seguros y corretaje durante más de una década.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1