Agosto, mediando del invierno se presenta ideal para viajar y te mostramos algunos destinos para disfrutar y conocer nuestro país, tan diverso que prepararás las valijas para darte una escapada.
Si te preguntas donde viajar en agosto por el mundo y no te decides, o vez muy lejano ir al exterior, no te preocupes, acá te mostramos 5 lugares ideales del país que te pueden interesar, para que tengas una ayuda de cuales son los elegidos por los turistas para hacerlo en ese mes.
Agosto es un mes perfecto para disfrutar del buen tiempo en la Argentina, para el viajero local, puede elegir entre los fríos locales de la Patagonia, o los templados destinos del centro y norte del país. No importa dónde, aquí te mostramos 5 destinos para aprovechar al máximo el viaje que decidas.
San Javier y Yacanto, Córdoba
San Javier y Yacanto, son pueblos del Valle de Traslasierra,en la provincia mediterránea de Córdoba. A unos 200 kilómetros de la Capital provincial, los visitantes pueden conocer la antigua iglesia, almacenes y pulperías. A pie, a caballo o en sulky, pueden recorrerse las calles de tierra, admirando los ranchos de adobe y la arquitectura de casonas de estilo inglés del siglo XIX.
Es ideal para los amantes del trekking, este enclave transerrano a unos 1000 msnm ofrecen diversos senderos para sumergirse en la naturaleza. Entre sus arroyos existen diversos circuitos para hacer senderismo. Sin duda, su mayor atractivo es el cerro Champaquí, de dificultad alta, pero hay muchísimas opciones de menor exigencia y para hacer de manera autoguiada.
O si prefieres, el pueblo te ofrece una amplia gastronomía de empanadas, chacinados traserranos, quesos, pan casero, parrilladas acompañados con vinos locales o cervezas caseras.
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires, sigue siendo unos de los destinos locales más elegido para visitar en agosto, no por nada es una de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Buenos Aires es una ciudad moderna que conserva toda la historia y tradición del país.
Debemos fijarnos que en agosto el clima en la ciudad presenta al ser húmedo distorsiona la percepción real del tiempo, lo cual lo hace ideal para planificar para visitar mejor los sitios turísticos como La Boca, San Telmo, el Obelisco, Plaza de Mayo, La Recoleta, Puerto Madero entre otros. Además de disfrutar los platos típicos y dulces de nuestro país, hace el destino ideal para cualquier visitante la siga eligiendo como destino vacacional.
Iguazú, Misiones
La ciudad de Puerto Iguazú es conocida por ser el hogar de una de las siete maravillas naturales del mundo: las Cataratas del Iguazú, un conjunto de 270 cataratas formadas sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Su mayor atracción es su salto de mayor caudal y con 80 metros de mayor altura: la Garganta del Diablo.
Para quienes desean aventurarse un poco más, a sólo algunas horas de distancia de la ciudad de Iguazú se encuentran las ruinas de la misión jesuítica de San Ignacio Miní. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1984 y construidos originalmente entre el siglo XVI y siglo XVII; en el sitio se pueden encontrar las ruinas de la Iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, algunas viviendas y el cabildo.
Ciudad de Mendoza, Mendoza
Otro destino que más disfruta los argentinos en agosto es sin duda es la ciudad elegida y no hay quien no haga un viaje para descubrir una región vinícola y cuando hablamos de vinos, la provincia de Mendoza, internacionalmente reconocida como uno de los mejores destinos para los amantes del vino, siempre se viene a la cabeza.
La región cuenta con más de mil bodegas de pequeños y grandes productores donde se pueden realizar visitas y catas. Un paseo interesante es recorrer estas bodegas en bicicleta, gracias a las ciclovías que unen el centro de la ciudad con los alrededores.
De esta forma, se pueden conocer las tradicionales bodegas y disfrutar de sus paisajes, mientras visitan pequeñas localidades, parques y bosques. Además, se puede visitar el Parque General San Martín, el más antiguo de la ciudad que abarca 86 hectáreas de expansión con 17 km de recorrido, donde se pueden realizar diferentes actividades recreativas, deportivas y culturales.
San Salvador de Jujuy, Jujuy
La capital de Jujuy, es el destino ideal para los viajeros en agosto no solo por costos, ya que es centro neurálgico para disfrutar las cuatros regiones jujeñas con su diversidad ambiental en el Noroeste Argentino: Valles, Quebrada, Puna y Yungas.
La ciudad se encuentra se encuentra a una altura de 1259 msnm en un valle rodeado de montañas en la confluencia del Río Grande, que baja desde la Quebrada de Humahuaca con el río Xibi Xibi que corre desde las sierras del sur.
Como destino, “la Tacita de Plata”, como la llaman a ciudad, puede decidirse a conocer las gigantescas Salinas Grandes, visitar algunos museos, hacer una excursión de un día a Purmamarca y Tilcara, o hacer senderismo en el Parque Nacional Calilegua.
Con un clima templado, bares y restaurantes, iglesias famosas y el colorido desfiladero de la Quebrada de Humahuaca en su puerta, Jujuy no es un mal lugar para pasar unas noches y explorar las raíces andinas del país.
Sin duda que unas vacaciones por el país hace querer más la tierra al que uno pertenece , pero si prefiere conocer y viajar por el mundo lugares como Colombia, Bolivia, Hanói (Vietnam), Jordania y Bruselas son los destinos en donde viajar en agosto más recomendables en esta época del año para conocer, disfrutar y descansar.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.