Categorías
Análisis - Opinión Comercio - Industria Destacadas País Política

Mercado libre en el país de los globos

Uno de los países más ricos de la Tierra, la Argentina, tiene trece millones de pobres como consecuencia de las permanentes frustraciones de quienes administran los sucesivos gobiernos que desde 1955 entraron en la loca carrera del endeudamiento.

(Por Miguel Angel De Renzis) * El último golpe de Estado, el del 76, se produjo contra el gobierno justicialista, que había bajado la deuda externa de 11.000 millones de dólares a 8.000.-

Hoy la deuda argentina supera los 400.000 millones de dólares.

Sin embargo, entre los dos mil millonarios del mundo se ubican siete argentinos. Según la revista Forbes el hombre más rico de la Tierra es Bill Gates con 86.000 millones de dólares.

Muy lejos de esto se ubica el argentino más rico que ocupa el lugar 586 a nivel universal. Y es el titular de Bridas, Alejandro Bulgheroni, con 3.300 millones de dólares.

Le siguen Eduardo Eurnekian que administra 50 aeropuertos en el mundo, con 2300 millones de dólares; Alberto Roemmers, el dueño de los laboratorios, le sigue con 2.000 millones; Gregorio Pérez Companc, 1530 millones; Jorge Brito, el dueño del Banco Macro, 1.300 millones; Eduardo Constantini, propietario de Nordelta, 1.000 millones.

Y en el puesto 1940 de los millonarios del mundo, aparece el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin.

Galperin es el fundador y presidente de Mercado Libre. Nació en 1971 y fue empleado de YPF y de la JP Morgan. Mientras estudiaba en la Universidad de Stantford en California, en 1999, se le ocurrió la idea del negocio que hoy comercializa en la web más de 2000 productos nuevos, seminuevos y usados, lo que permitió un crecimiento en 18 países del continente americano y en Portugal.

En el año 2007 la empresa comenzó a cotizar en bolsa en el mercado de acciones de EE.UU. por lo cual es una sociedad que ofrece sus acciones a terceros desconocidos.

Galperin es casado y tiene tres hijos. Y en su plataforma de la web maneja más de 23 millones de dólares en el negocio.

Hasta allí todo parece normal.

Pero, a pesar de ser argentino y de tener sus oficinas en Buenos Aires, él vive desde el año 2002 en Uruguay, por lo cual no tributó Bienes Personales ni Ganancias al fisco argentino. Pero además termina de pedir un crédito al Banco Nación de 4000 millones de pesos, cuya solicitud ingresó por la sucursal de Gral. Pacheco, en la provincia de Buenos Aires.

Es decir, el argentino que tiene la séptima fortuna del país, pero no tributa en el país de 13 millones de pobres, le pide prestado al Banco Nación, a pesar de aparecer como deudor de 500 millones de pesos a la AFIP.

Además de esto, el presidente del Banco, Javier González Fraga, que se negó a firmar la solicitud, está recibiendo permanentes presiones de la Jefatura de Gabinete para que lo haga.

Mientras el titular de la AFIP, Alberto Abad, denunciaba a Mercado Libre como violador fiscal, el presidente Mauricio Macri salió a respaldar al empresario.

La AFIP determinó que Mercado Libre no encaja en las exigencias de la Ley de software. Y además, aparece denunciado por los periodistas de Paradise Papers como que Mercado Libre usó una off shore para invertir en negocios que efectuó El Tejar, una de las grandes productoras de granos, usando dinero evadido de una firma en las Islas Vírgenes británicas. Esa sociedad invirtió millones de dólares en una de las empresas de producción de granos más importantes del país.

Después de comprobar que el 9 de agosto del 2007 se creó la empresa off shore Sur Capital Managers Land Investments Ltd, con domicilio en la Islas Virgenes, una posesión de los piratas británicos en el Mar Caribe, esa empresa aparece adquiriendo 575.000 acciones clase A de otra empresa off shore, Del Tejar Limitada, dedicada a la agroindustria.

También figuran allí Patricio Gomez Sabaini, director de Cablevisión Holding SA y Juan Ignacio Consentino, como responsable de Sur Capital.

Los ingleses se vieron obligados, después de los Panamá Papers, a blanquear sus paraísos fiscales.

El Tejar fue fundado en Saladillo, provincia de Buenos Aires, por terratenientes de la zona, y además de tener cuentas en las Islas Vírgenes Británicas, se las descubrieron en Bahamas y Caimán.

El presidente Mauricio Macri bautizó a Mercado Libre como uno de los cuatro unicornios que de cero llegaron a 1000 millones de dólares.

En septiembre del 2015, con el gobierno anterior, Galperin se inscribió en el registro de promoción de la industria de software, la que otorga beneficios para la Industria del Software y Servicios Informáticos, y entre las cosas que autoriza esta ley, es pagar menos cargas sociales por sus empleados.

El gobierno del presidente Macri pretende darle un préstamo de 4000 millones de pesos al séptimo argentino de mayor fortuna que además cotiza en bolsa de Nueva York y vive en el Uruguay.

En el país de los globos, cotillón impuesto por el PRO, la ceocracia no se priva de nada.

Galperin puede ser el Cristóbal López del macrismo.

El que ponga la firma terminará procesado.

Mercado Libre o libre mercado. El principio del capitalismo según el cual la oferta y la demanda se regulan solas. A lo que habría que agregarle un adjetivo calificativo, siempre que el dueño sea un evasor en potencia.

*Periodista


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1