Categorías
Berisso 3° Sección Destacadas Noticias Política

El oportunismo de Daniel Del Curto: ¿Un concejal al servicio de 3 millones de intereses?

Daniel Del Curto, concejal de Berisso, abandonó o lo echaron de La Libertad Avanza en un acto de oportunismo político.

En un giro inesperado y polémico, el concejal Daniel Del Curto, representante del partido La Libertad Avanza (LLA), ha decidido romper con la agrupación que lidera el presidente Javier Milei. Este movimiento ha generado un torbellino de críticas y cuestionamientos sobre su verdadera motivación, que muchos consideran un acto de oportunismo político. Del Curto ha optado por conformar un unibloque que llevará el nombre de “Unión Berissense”, y se ha mostrado más alineado al oficialismo local de Fabián Cagliardi en un contexto donde las políticas económicas del gobierno nacional están siendo severamente cuestionadas.

El concejal ha argumentado que las medidas de austeridad y el recorte del Estado en áreas clave como la obra pública, la salud y la educación han tenido un impacto devastador en la ciudad de Berisso. “La situación que enfrentamos es crítica. La política económica actual no solo desmantela programas fundamentales, sino que también deja a muchas familias en una situación de vulnerabilidad”, expresó en un comunicado oficial. Sin embargo, muchos se preguntan si su repentina preocupación por los ciudadanos es genuina o simplemente una estrategia para mantener su relevancia política.

El oportunismo de Daniel Del Curto, Un concejal al servicio de 3 millones de intereses 1

La acusación de traición

La ruptura de Del Curto no ha estado exenta de controversia. En un acto de desquite, el concejal ha acusado a sus colegas Melisa Aguilera y Mariana Astorga de ser “traidoras” y “saltamontes de la política”, tras haber informado a las autoridades provinciales del partido sobre su postura frente al oficialismo local. “Me voy de la LLA, a mí no me echan, yo me voy por la puerta de adelante”, afirmó Del Curto, dejando claro que su salida no fue forzada, sino una decisión calculada.

Este tipo de acusaciones solo alimentan la percepción de que Del Curto está más interesado en su propia supervivencia política que en el bienestar de los ciudadanos que dice representar. La creación de su unibloque parece más un intento de mantener su poder que un verdadero compromiso con la comunidad.

La hipocresía por 3 millones

En un momento de sinceridad inquietante, Del Curto declaró en el medio filo-oficialista de Berisso Ciudad: “Yo con el sueldo de concejal que es de 3 millones de pesos no llego a fin de mes, un jubilado con 30 mil se tiene que matar”. Esta afirmación ha sido recibida con incredulidad y desdén por parte de muchos ciudadanos, quienes ven en sus palabras una desconexión alarmante con la realidad que enfrentan los berissenses. ¿Cómo puede un concejal que gana un sueldo exorbitante hablar de la lucha de los jubilados sin sentir vergüenza?

 

La hipocresía de Del Curto se hace aún más evidente cuando se considera que su decisión de abandonar LLA coincide con la creciente presión interna para que renuncie a su banca. Desde el partido, se argumenta que la banca pertenece al partido y no a su nombre, lo que pone en tela de juicio su legitimidad como concejal.

La descomposición de La Libertad Avanza

Laura Fernández La Libertad Avanza LLA Partido Celeste El oportunismo de Daniel Del Curto, Un concejal al servicio de 3 millones de intereses 12

La situación en La Libertad Avanza se ha vuelto caótica. Tras la ruptura de Del Curto, se ha revelado que el partido está recolectando firmas para exigir su renuncia. La lucha interna por el poder ha eclipsado cualquier intento de ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan los ciudadanos. Mientras tanto, Laura Fernández, Subcoordinadora General de La Libertad Avanza Berisso y del Partido Celeste Provida, quien había sido presentada como la primera candidata a concejal por LLA, ha emitido un comunicado sin firma, criticando a Del Curto por su “inacción” y “errores”.

El oportunismo de Daniel Del Curto, Un concejal al servicio de 3 millones de intereses

Este clima de traiciones y luchas internas ha llevado a que la oposición local esté más centrada en sus peleas internas que en las necesidades de los vecinos. La llegada de nuevos ediles que han cambiado de partido en múltiples ocasiones solo refuerza la idea de que la política en Berisso se ha convertido en un juego de poder, donde las ideas y los principios han sido sacrificados en el altar de la ambición personal.

La denuncia de corrupción en LLA

Juajes Osaba El oportunismo de Daniel Del Curto, Un concejal al servicio de 3 millones de intereses

En una entrevista reciente, Del Curto no dudó en señalar que hay “corruptos” dentro de su partido, afirmando que muchos callan por miedo. Esta declaración ha generado un revuelo considerable, ya que pone en duda la integridad de la estructura de LLA. “Me sacaron por pensar distinto y defender al vecino”, afirmó en el medio opositor queyfferista, Radio Sur, mientras apuntaba a Juanes Osaba, un armador de la tercera sección electoral, a quien acusó de nepotismo y corrupción. “Son gente puesta a dedo que nadie eligió y que te quieren manejar”, expresó Del Curto, sugiriendo que la falta de transparencia y la corrupción son problemas endémicos dentro de su antiguo partido.

La denuncia de Del Curto ha sido recibida con escepticismo por parte de muchos ciudadanos, quienes ven en sus palabras un intento de desviar la atención de sus propias acciones y decisiones. La política en Berisso se ha convertido en un espectáculo donde las acusaciones vuelan y las lealtades cambian con la misma rapidez con la que se cambian de camiseta.

La búsqueda de poder a cualquier costo

El oportunismo de Daniel Del Curto, Un concejal al servicio de 3 millones de intereses 1122

La situación actual en Berisso es un claro reflejo de la descomposición de la política local. La búsqueda de poder a cualquier costo ha llevado a Del Curto,  junto con los ediles de «Juntos por el Diálogo Federal» de Astorga y Maximiliano Fernández a que se enfrenten en una lucha por la supervivencia política por quienes serán la cara visible electoral, dejando de lado las necesidades de los ciudadanos. La inestabilidad en La Libertad Avanza y la creación de un unibloque por parte de Del Curto son síntomas de un sistema político que ha perdido su rumbo.

La llegada de nuevos ediles que han cambiado de partido en múltiples ocasiones solo refuerza la idea de que la política en Berisso se ha convertido en un juego de poder, donde las ideas y los principios han sido sacrificados en el altar de la ambición personal. La falta de compromiso con los ciudadanos es evidente, y la política se ha convertido en un espectáculo donde las traiciones y las luchas internas son la norma.

La respuesta de la comunidad

Ante este panorama desolador, la comunidad de Berisso se encuentra en una encrucijada. Los ciudadanos están cansados de la política de la traición y el oportunismo. La falta de soluciones concretas a los problemas que enfrentan, como el desempleo y la falta de servicios básicos, ha llevado a un creciente descontento. La creación de un unibloque por parte de Del Curto, lejos de ser una solución, parece ser un intento de desviar la atención de sus propias fallas y de la crisis que enfrenta su antiguo partido.

Los vecinos de Berisso merecen representantes que se comprometan genuinamente con sus necesidades y que no estén dispuestos a sacrificar sus principios por un puesto de poder. La política debe ser un servicio a la comunidad, no un juego de ambiciones personales.

Del «curro»: Antecedentes políticos de un oportunista

Mesa PAC Berisso El oportunismo de Del Curto: ¿Un concejal al servicio de sus 3 millones de intereses?

La trayectoria política de Daniel Del Curto es tan controvertida como su reciente decisión de abandonar La Libertad Avanza. Conocido como un “parapsicólogo y youtuber” frecuentador del Bingo Platense y ser un ferviente anti kirchnerista.

Su carrera comenzó en la ciudad de Berisso a través del Partido Anti Corrupción (PAC), donde se alineó con figuras como Vivian “Salomé” Chediak del partido UNIR. Sin embargo, su afición por el poder político lo llevó a distanciarse del PAC, y tras una serie de escándalos mediáticos, terminó formando su propio partido vecinalista, Unión Berissense.

Se llevó plenario de las Juntas Promotoras del Partido Anti Corrupción

Del Curto en el 2019 tuvo su intento para lanzarse a la política y pero, supuestamente no cumplió con los requisitos exigidos por la Justicia Electoral. La falta de credibilidad de Del Curto se hace evidente cuando se examinan sus afirmaciones. En ese año, declaró que la primera candidata a diputada nacional por la Tercera Sección, Hilda “Chiche” Duhalde, le había “bajado línea” para impedir que su lista ingresara a las elecciones, acusándola de “robarles” los avales. Sin embargo, la realidad es que Del Curto contaba con menos de un año de residencia en Berisso y no tenía el número suficiente de precandidatos para formar una lista. Este tipo de relatos verosímiles, que parecen más un intento de victimización que una crítica constructiva, han sido una constante en su carrera, lo que plantea serias dudas sobre su integridad y compromiso con la política.

10 listas de precandidatos en Berisso con el objetivo de bajar a Nedela de un ondazo

A medida que su carrera avanzaba, Del Curto no dudó en criticar abiertamente a la gestión del ex intendente Jorge Nedela, en un primer momento utilizando todos los medios a su disposición para desacreditarlo, aunque, su estrategia de ataque no le impidió “acomodarse” en las filas del radicalismo, donde su precandidata a primer concejal, Elizabeth “Eli” Dellagiovanna, terminó aliándose con el espacio de Fabián Cagliardi.

Crisis de recursos en Berisso: ¿Realidad o prioridad selectiva?

Este patrón de comportamiento, que incluye cambiar de lealtades políticas según le convenga, refuerza la percepción de que Del Curto es un político oportunista que prioriza su ambición personal sobre el bienestar de la comunidad.

Un espectáculo donde las traiciones son la norma

La situación política en Berisso es un reflejo de la crisis que enfrenta la política argentina en general. La falta de compromiso con los ciudadanos, la corrupción y el oportunismo han llevado a que la política se convierta en un espectáculo donde las traiciones son la norma. La ruptura de Del Curto con La Libertad Avanza y la creación de su unibloque son solo un capítulo más en esta historia de descomposición política.

Los ciudadanos de Berisso deben estar atentos a las acciones de sus representantes y exigir un cambio real. La política debe ser un espacio de diálogo y compromiso, no un campo de batalla donde las ambiciones personales prevalecen sobre el bienestar de la comunidad. La lucha por un futuro mejor para Berisso debe ser una prioridad, y los ciudadanos deben exigir a sus representantes que actúen en consecuencia.



 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.