El gusto por el anime y las historietas japonesas es compartido por miles de jóvenes de todo el mundo. En La Plata hay decenas de eventos y convenciones que convocan cada vez más personas.
Características de los otakus: moda y estilo de vida
Pelo de colores, flequillo, ropa negra, mochila con pines y cinturones con tachas definen a los otakus, término que se utiliza para definir a los aficionados al anime, al manga y a otros géneros típicos de la cultura popular japonesa. En La Plata hay decenas de eventos y convenciones que convocan cada vez más jóvenes.
Entrevista con un joven otaku: Rodrigo Dipascuasio
El 15 de diciembre se celebra el “Día Mundial del Otaku”, motivo por el cual el programa De Cara al Sol de Radio Universidad entrevistó a Rodrigo Dipascuasio, un platense de 18 años que se identifica como un otaku.
“Como la mayoría, comencé de muy chico a mirar las series anime en la tele y siempre me llamó la atención todo lo que tenía que ver con la cultura japonesa. Cuando descubrí que se hacían los eventos empecé a meterme más”, relató el joven.
Rodrigo realiza cosplay, un tipo de moda representativa, donde los participantes usan disfraces, accesorios y trajes para encarnar un sujeto específico o una idea. Su personaje se llama “Jasmin You”.
“Después de ver mucho anime y manga, me interesé con la música japonesa y encontré el género visual kei, un tipo de metal japonés. Encontré una banda llamada Versailles y me inspiré en el bajista llamado Jasmin You, adopté su personaje y es lo que usualmente presento en los eventos de anime”, comentó Rodrigo y agregó: «También canto en japonés, lo hago por fonética porque el idioma es muy complicado».
Por su parte, Edgardo Quinteros, organizador del evento “Murasaki” aseguró: “Los eventos otakus son muy tranquilos. La gente comparte de principio a fin sin ningún tipo de inconvenientes. Los padres que van por primera vez se van contentos por el ambiente pacífico de las convenciones”.
“Somos muchos chicos, la movida creció mucho en La Plata”, aseguró Rodrigo y añadió: “Nadie juzga a nadie. En el mundo del otaku todos compartimos el gusto por el anime y la cultura oriental, por eso no hay discriminación, ni señalamientos”.
INFOBLANCOSOBRENEGRO
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.