Categorías
Berisso Política

Pablo Swar el peluquero candidato a intendente por Berisso, resurge la política vecinalista en la región

En una entrevista exclusiva con esta agencia, el reconocido estilista y coiffeur berissense cuenta cuáles son los desafíos del resurgimiento de la política vecinalista. Seguridad, salud e infraestructura, los ejes de su propuesta

por Mariana Sidoti @MarianaSidoti

Pablo Swar el peluquero candidato a intendente por Berisso, resurge la política vecinalista en la región

Pablo Swar es un reconocido estilista en La Plata. Hace 38 años nació en Berisso, donde vive todavía hoy con su mujer Lorena y sus dos hijos.

De cara a las elecciones municipales en 2015, el empresario critica las políticas de seguridad de la actual gestión, y propone una nueva alternativa que se aleje de los partidos tradicionales y el “amiguismo”.

¿Cómo surge esta nueva experiencia vecinalista en Berisso?

Tiene que ver con un tema que uno vive cotidianamente, con todas las falencias que tiene el municipio. Uno sale a trabajar y ve las calles, lo que pasa con su vecino, con el de al lado. Esta propuesta parte de la necesidad de armar un proyecto distinto, que tenga que ver con las necesidades de raíz de lo que están pasando los vecinos.

Un grupo de gente que trabaja, de vecinos que son comerciantes, profesionales con las mismas necesidades y proyecciones mías: de ahí nace este espacio que quiere trabajar en pos de Berisso. Todos tienen sus actividades y viven de ellas, por eso la idea es proyectar para un Berisso distinto, una inserción social distinta y un compromiso con el trabajo.

Obviamente es un camino difícil porque no vengo de la política, pero sí viable a lo que uno generó durante todos estos años con su profesión: que la gente te conozca y sepa que estás identificado con el trabajo.

¿Cuáles cree que son las grandes falencias de la conducción del municipio en Berisso?

Las falencias están expuestas y cualquier vecino sabe que las más importantes son la seguridad, la salud y la infraestructura, una de las más importantes. Esos son los 3 ejes donde estamos trabajando con comisiones independientes para poder abarcarlas desde un lugar serio, tomar iniciativas donde la gente capacitada esté relacionada con los cargos importantes.

Me parece que a veces, en lugares donde debería estar gente realmente capacitada para eso hay gente puesta por amistad o por el simple hecho de tener un compromiso. Me parece que desde ahí estamos errando en el proyecto; tenemos que apuntar a que la gente que esté preparada, capacitada y haya estudiado para eso, que ocupe los sectores que realmente hoy se está necesitando desarrollar.

¿De dónde se desprenden vos y tu equipo?

Antes trabajaba para el Frente Renovador, pero mi equipo no militó nunca en ningún partido político, son completamente independientes.

Por eso se habla de este resurgimiento de la parte vecinal, porque en realidad a los que queremos acoplar es a los vecinos, los comerciantes, la gente que ha estado un poco al costado del camino de Berisso. Gente que nunca le han consultado, no los han integrado en el proyecto…Me parece que de ahí nace esta nueva concepción del espacio político.

¿Tienen un nombre?

Ya lo tenemos, pero por un tema de que todavía no salió de la junta vecinal está esperando el proceso para definirlo. Pero está relacionado con Berisso, con un partido vecinalista de Berisso.

¿Cómo ve, en este contexto político personalista, el resurgimiento de los partidos vecinalista?

Estoy convencido de que va a haber un cambio importantísimo en la sociedad. Obviamente me inclino a lo local porque es lo que más me toca, pero se ve que se ha generado una ruptura en los partidos políticos y la gente elige a la persona guiándose por su historia.

He visto a muchos candidatos que no sabía de dónde venían… ¿Por qué esto tiene tanta repercusión? Creo que cuando uno conoce una persona, la vio desarrollarse en lo que hizo, vio que lo desarrolló bien, tiene todavía más impacto en la sociedad.

Conocer a la persona desde sus raíces, de su trabajo y su familia, de cómo se relaciona con el municipio…eso es lo que en esos momentos está resurgiendo: esa idea de algo nuevo y distinto pero conocido a la vez.

¿Cómo planean disputar poder en el municipio, con intendencia del FPV y oposición mayoritaria del FR?

La gente no está sintiendo que hubo un cambio a pesar de la oposición, hay cosas que se podrían haber hecho. En estas elecciones, nosotros vamos a tener los concejales de la parte escolar y del Concejo Deliberante preparados para la candidatura.

INFOBLANCOSOBRENEGRO


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1