Categorías
Berisso Derechos Humanos Destacadas Institucionales Política

Para un docente intendente, la prioridad es la Educación

El pasado viernes 6 de enero, un conjunto de agrupaciones políticas, organizaciones gremiales, barriales, sociales, culturales y profesionales de la educación, nucleados en Justicialistamente, se reunieron para analizar las consecuencias negativas de las medidas adoptadas a nivel nacional, provincial y municipal, en materia educativa.

En la órbita nacional, se pronunciaron en contra del desmantelamiento del Sistema de Formación Docente que permitía que los docentes de todo el país recibieran capacitación permanente, gratuita y de calidad. Así también, por el vaciamiento de programas como Fines, Conectar Igualdad, Centros de actividades Infantiles y Juveniles, Turismo educativo u Orquestas infantiles.

A nivel provincial, genera mucha incertidumbre la nueva implementación del Servicio Alimentario Escolar y las condiciones que los municipios deberán cumplir para llevar adelante el servicio de manera correcta, según la publicación en el Boletín Oficial. Desde el espacio, expresaron al respecto: “queremos saber si estas medidas son en favor de los chicos, para que coman más y mejor, o genera una situación donde las responsabilidades quedan difusas entre provincia y municipio. Sería injusto y doloroso, que se transforme en el negocio de las viandas.”

A nivel local, la preocupación se enfoca en el respeto por las leyes nacionales y provinciales con el pedido del 100% del Fondo Educativo para educación o proyectos educativos culturales, con la fijación de órganos de control sobre la derivación del presupuesto, con el pedido de presentación y seguimiento de los proyectos.

Además, agregaron: “tanto el presidente Macri, como el intendente Jorge Nedela, han manifestado que la educación es una de sus preocupaciones. Por eso queremos conocer abiertamente cuál es la postura del ejecutivo local en estos temas. Y que asuma la responsabilidad primero como docente, luego como ciudadano ; y se exprese a favor de sostener las políticas públicas en favor de la educación. Esta inquietud irá creciendo en el tiempo, en la medida del desconocimiento que se tenga de su posicionamiento. Invitamos a estar alertas y a sumarse a la movilización ciudadana que se está gestando para antes del comienzo del ciclo lectivo”


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1