Categorías
Berisso Deportes Sociedad

Primera charla sobre introducción al Fútbol para personas con Parálisis Cerebral

 

 

En la jornada de ayer, el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad de la Municipalidad
de Berisso llevó a cabo una charla sobre la introducción al Fútbol para personas con Parálisis
Cerebral (PC), a cargo de Osvaldo Hernández entrenador de la Selección Argentina de fútbol con
parálisis cerebralLos Tigres

 

Del encuentro, que tuvo lugar en el Quincho Municipal (9 y 169) participó el coordinador del
espacio municipal Marcelo Citerio, el director de Deportes Damián Spinosa, junto al ayudante de
campo de la selección sub 18 Santiago Muñoz, familiares e integrantes del Consejo para
Personas con Discapacidad.

 

Respecto de esta propuesta, el coordinador del área Marcelo Citerio explicó: “La idea surge luego
de conocerla en los Juegos Bonaerenses. A partir de ahí vimos que Berisso y la región no
cuentan con un equipo de futbol de estas características y nos pareció interesante acercar esta
propuesta al Municipio”.

 

“La idea próximamente es capacitar a todos los profesores de educación física y conocer por
ejemplo que los deportistas se clasifican en cuatro categorías de acuerdo a su potencial, indicó
Citerio, quien detalló: “Existe una clasificación C5, son atletas con dificultades al caminar y correr,
pero no para permanecer de pie o patear una pelota; categoría C6 personas que poseen
problemas de control y coordinación de las extremidades superiores, especialmente al correr;
categoría C7, se trata de atletas con problemas de coordinación en un brazo y pierna del mismo
lado del cuerpo y una clasificación C8 que incluye a atletas con un nivel de discapacidad menor.

 

Por su parte, Santiago Muñoz, profesor de educación física y ayudante de campo de la Selección
sub 18 de “Los Tigres” contó: “Nos motivó el llamado de Marcelo Citerio, la iniciativa de
desarrollar una escuela municipal de Futbol para Personas con PC y capacitar a los profesores y
personas interesadas para iniciar a difundir este deporte”.

 

En relación a algunas particularidades, Muñoz explicó: “El futbol con PC tiene una adaptación del
futbol convencional, se juega en una cancha de 70 por 50, tiene la característica de no tener off-
side, es una cancha grande con 7 jugadores. Estos rasgos se deben a que los jugadores con PC
necesitan mucho más espacio para acomodarse, se hace mas vistoso el juego y los chicos
pueden lograr una mejor coordinación”.

 

Seguidamente agregó: “Reglamentariamente debe haber dos categorías bajas, dos C5 o C6, un
C5 o C6 y un C8 obligatoriamente en cancha”.

 

Por último, el profesor de educación física dijo: “Como profesores de educación física somos
formadores de conductas, desde el deporte los formamos como personas, como futbolistas y
deportistas. Lo más importante no es que tengamos 20 jugadores de futbol PC, sino muchas más
personas que juegan al futbol PC, no importan si pueden jugar en la selección o en el barrio con
los amigos., Es por la inclusión, porque se puedan divertir y vean que pueden jugar de igual a
igual, sintiéndose parte”.

 

Primera charla sobre introducción al Fútbol para personas con Parálisis Cerebral

 


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1