El Intendente de Berisso, Enrique Slezack, recibió al presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, con quien recorrió obras que se están ejecutando en el distrito y mantuvo un encuentro junto a otros jefes comunales, legisladores y referentes de distintas agrupaciones políticas.
Este viernes el Intendente Municipal de Berisso, Enrique Slezack, recibió al presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y precandidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Julián Domínguez, con quien recorrió obras que se están ejecutando en el distrito y mantuvo un encuentro junto a otros jefes comunales, legisladores y referentes de distintas agrupaciones políticas.
La comitiva visitó la nueva Terminal de Contenedores de TecPlata, inaugurada a fines del año pasado, y luego, en las instalaciones del Quincho Municipal, dialogó sobre el impacto de las políticas públicas del Gobierno Nacional en ciudades como Berisso que hoy en día ha modificado su fisonomía, a través de la consolidación de obras estratégicas como el Terraplén Costero, la Terminal Portuaria de Contenedores y los nuevos laboratorios de YPF-Tecnología.
En este marco el intendente local también le entregó una carpeta, que ya fuera presentada oportunamente en la Cámara Baja, con la documentación que respalda y justifica la designación de Berisso como Capital Nacional del Inmigrante.
“La visita de un compañero como Julián implica para nosotros un orgullo y una oportunidad de mostrar hacia afuera lo que está sucediendo en Berisso, una ciudad que fue decretara área económicamente deprimida, y que hoy, gracias a un proyecto de país que encabezó Néstor (Kirchner) y continua nuestra presidenta, vuelve a tener esperanza”, afirmó Slezack.
Continuando el jefe comunal berissense expresó: “Julián Domínguez es un compañero que entiende perfectamente lo que ocurre en nuestra ciudad, porque en cada uno de los municipios del país el modelo impactó muy fuerte”. Sobre este punto agregó que “en Berisso el proyecto vino para saldar una deuda interna histórica por lo que representa aquí el Peronismo, el movimiento obrero, la gesta del 17 de Octubre y posteriormente, los desempleos masivos producto de las políticas neoliberales”.
“Por eso, todos los que estamos convencidos que este proyecto debe continuar y profundizarse para seguir cambiándole la vida a la gente con más obras, inclusión y trabajo, tenemos que estar unidos, dejar las aspiraciones personales de lado y defender con todas nuestras fuerzas lo que tanto nos costó conseguir” enfatizó Slezack. Continuando añadió: “convocamos a todos los sectores, referentes y agrupaciones que componen este espacio para que debatamos y discutamos cual es la mejor estrategia para seguir con esta gran transformación que inició Néstor y continuó Cristina”.
En este contexto, y ante distintos medios de comunicación presentes, el intendente local explicó: “todos los hombres del Frente para la Victoria que hoy aparecen como presidenciables son indispensables para profundizar este proceso, y Julián Domínguez es uno de ellos. “Es un gran militante que enfrentó con firmeza tormentas muy grandes como el conflicto con el campo por la polémica 125”, recordó.
“Para nosotros primero debe estar la defensa del modelo nacional, que está conduciendo Cristina Fernández de Kirchner, y luego la discusión de cómo seguimos adelante”, puntualizó Slezack en otro tramo de su alocución.
Por su parte, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez afirmó que “estar en el Puerto de Berisso es celebrar el encuentro entre lo público y lo privado. Que Berisso sea el destino de más de 400 millones de dólares, es una apuesta por el comercio, el futuro y el desarrollo estratégico del país”.
“Toda la dirigencia política tiene que valorar estos proyectos de inversión porque representan seguridad jurídica y soberanía”, manifestó.
Asimismo el dirigente reflexionó: “El puerto ocupará un lugar geopolítico y geográfico de vital importancia para el comercio de los próximos cien años en la Argentina y nuestra tarea es generar las condiciones para que esto se sostenga con crecimiento y desarrollo”.
“El puerto de Berisso, en una primera impresión me sorprendió, su infraestructura es impresionante y sin dudas representa una salida de Argentina hacia el mundo con una mirada estratégica hacia el comercio de América del Sur”, comentó Domínguez.
Finalmente en cuanto al papel de los intendentes aseveró que “son fundamentales ya que tienen el termómetro de lo cotidiano. Enrique Slezack representa la figura de los intendentes que han sostenido este modelo de organización institucional política y económica de la Argentina, con firmeza y lealtad, especialmente en las épocas más duras”.
Cabe señalar que también participaron del encuentro los intendentes de: San Vicente, Daniel Di Sabatino; Ranchos, Juan Carlos Veramendi; Ensenada, Mario Secco; Cañuelas, Gustavo Arrieta; Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini y Suipacha, Juan Antonio Delfino. Asimismo estuvieron presentes el diputado Nacional, Gastón Harispe; los diputados Provinciales, Valeria Amendolara y Darío Golía; el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández; entre otras autoridades, como los secretario de Producción, Luís Stangatti; Gobierno, Guillermo Di Giácomo, Promoción Social, Oscar Potes, concejales locales y de la región y un gran número de referentes de las distintas agrupaciones políticas de Berisso.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.