Categorías
Buenos Aires La Plata Política

Raúl Barandiarán: “Es muy difícil incorporar el tema en el rugby”

El hermano de uno de los jugadores desaparecidos del plantel de La Plata Rugby aseguró que la UAR hará un acto a raíz de la presión internacional.

Raúl Barandiarán, hermano de uno de los jugadores de La Plata Rugby desparecido durante la dictadura militar, afirmó que “hace mucho que queremos incorporar el tema en la Unión Argentina de Rugby”.

En declaraciones a Días Distintos por Radio Provincia admitió que “es muy difícil poder lograrlo” y explicó que “venimos de 4 años de absoluto silencio en esto temas y lamentablemente la pandemia nos tiene mal a todos. Además, el año pasado, fue un año muy difícil para el rugby por los hechos acontecidos en Villa Gesell, en Claromecó y en Mar del Plata”.

De todos modos, por iniciativa de las subsecretarías de Deportes y de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y en el marco de la campaña Deportes con Memoria, la Unión Argentina de Rugby por primera vez en su historia le va a rendir homenaje a los deportistas desaparecidos durante la dictadura.

En el acto se va a colocar una placa en memoria de todas las víctimas del terrorismo de Estado a nivel nacional en el rugby, que fue el deporte que más desaparecidos tuvo a manos de la dictadura.

Barandiarán señaló que para él “lo que desata esta decisión de la UAR de reconocer a los desparecidos en este deporte es que los All Black hayan querido conocer el Espacio de la Memoria en la ex ESMA. Ahí se dan cuenta de que es un hecho que tiene proyección internacional y que no pueden quedar al margen de la historia. Y lo único que les queda es participar”.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1