El presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Roberto Cipriano García, tras confirmarse que los restos hallados en Villarino pertenecen a Facundo Astudillo Castro, destacó que “se confirmó algo que ya sabíamos. La mamá tenía la esperanza de que aparezca vivo en algún momento. Ahora estamos acompañando a Cristina Castro en este dolor y esta tristeza enorme que tiene».
En declaraciones a Tarea Fina por Radio Provincia informó que “los resultados de finales de la autopsia se conocerán el 1 de octubre” y explicó que “son pruebas técnicas que quedaron pendientes”.
García dijo que “todavía no están las pericias que hayan podido explicar por qué un móvil” de la Policía Bonaerense estuvo cerca del lugar del hallazgo y agregó que “estaba fuera de su cuadrícula y no tenía ninguna misión que fuera ordenada para llegar hasta ese lugar”.
Además, explicó que hay “otros elementos que son colaterales y que dan cuenta de irregularidades por parte de la policía, como un allanamiento sin orden judicial de la ex pareja de Facundo que hizo la Bonaerense en forma arbitraria e ilegal”.
Agregó que también hicieron lo mismo “con el ex cuñado que trabajaba con Facundo, que fue llevado a una comisaría donde lo intimidaron y presionaron para que se declare culpable por la muerte de Facundo”. Debido a ello, la Comisión Provincial por la Memoria y la querella de la madre del joven que fuera visto por última vez el 30 de abril al lado de un patrullero de la Policía Bonaerense, presentó oportunamente un hábeas corpus que fuera otorgado de manera favorable por la jueza que interviene en la causa.
En ese marco, Roberto Cipriano García dijo que “hay un montón de elementos, como testigos que son falsos y cuestiones que son secundarias al caso, pero que son importantes por cómo se intenta generar impunidad y evitar la investigación de la verdad”.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.