Categorías
Buenos Aires Destacadas La Plata Política

Vidal en La Plata: “En la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había”

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó que “la Provincia no tiene techo con ganas de enseñar y aprender”, al participar de un encuentro con la comunidad educativa bonaerense en la ciudad de La Plata.

“Quiero que sepan que en estos años de trabajo junto a ustedes, cada vez que recorro un barrio o voy a un acto y un docente se me acerca y me dice ‘yo te apoyo’, siento que vale doble. Muchas gracias por estar ahí, sosteniendo, bancando la educación pública, no con discursos ni con palabras, sino con hechos, trabajo y con los valores que queremos para nuestros hijos”, sostuvo la mandataria.

Vidal encabezó el acto con formato 360° en el Club Circunvalación de la Plata donde estuvo acompañada por el intendente local Julio Garro; la candidata a diputada nacional María Luján Rey; el ministro de Educación de la Nación y candidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro; el Director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; entre otros funcionarios y candidatos provinciales.

En el encuentro también se hicieron presentes el intendente de Berisso, Jorge Nedela; el concejal y candidato a intendente de Ensenada, Gustavo Asnaghi; legisladores, concejales y consejeros escolares de la región; como también inspectores, directivos, docentes y representantes de las comunidades educativas.

La mandataria recordó que, al asumir su cargo, “después de 28 años de escuchar un discurso de la escuela pública, encontramos que en la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había, ni de cómo se llamaban nuestros alumnos”.

“¿Cómo nuestros docentes no se iban a sentir solos? La matrícula de la escuela pública era cada vez más baja. Los chicos comían por 6,30 pesos. Esos eran los hechos de 28 años de gobierno”, señaló.

La gobernadora indicó que “hoy puedo mirarlos a los ojos y hablar de los hechos de estos tres años. De la apertura de la escuela pública para que cada vez más bonaerenses elijan esta educación, de las cuarenta mil vacantes en jardines públicos de toda la Provincia para que los chicos empiecen el inicial. Defender la educación pública es que un millón de adultos hayan retomado la primaria o la secundaria en estos tres años, frente a los 175 mil que había cuando llegamos. Estuvimos cuarenta años esperando el Boleto Estudiantil. Tenían ley, pero no boleto. Esos son hechos”.

“En 2017 decidimos incorporar robótica y programación en la escuela primaria. Cuando termine este año, todas las primarias y todos los jardines de infantes públicos de la Provincia van a tener robótica y programación”, remarcó.

Vidal 360° en el Club Circunvalación La Plata 1
Vidal 360° en el Club Circunvalación La Plata 2
Vidal 360° en el Club Circunvalación La Plata 06
Vidal 360° en el Club Circunvalación La Plata 3

Por su parte, el intendente Julio Garro basó su ponencia en la importante y transparente inversión del Fondo Educativo, teniendo en cuenta que La Plata es la ciudad de la provincia de Buenos Aires que más recursos destinó a la mejora de escuelas públicas.

En ese contexto, Garro expresó: “Antes del 10 de diciembre de 2015, las escuelas se caían a pedazos y los municipios de la Provincia no se hacían cargo de la educación”, y remarcó: “Cuando empezamos a arreglar las escuelas y a visitarlas para verificar las obras, los docentes y directores me decían ‘es la primera vez que nos escuchan, que nos dan respuestas, que el municipio se hace cargo”.

De esta manera, continuó: “Tomamos la decisión histórica de arreglar las escuelas platenses y hoy, el sueño de miles de docentes y alumnos es una realidad que hicimos posible trabajando en equipo, junto a María Eugenia y todo el gobierno de la Provincia”.

“Antes de 2015, no se había puesto ni un peso de este Fondo para arreglar las escuelas”, recordó Garro, y detalló: “Después de tres años y medio, ya arreglamos más de 260 escuelas y construimos 11 edificios educativos totalmente nuevos, lo que nos convierte en el municipio que más invierte en educación de toda la Provincia”.

Vidal en La Plata: "En la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había"

La precandidata a Diputada Provincial, María Luján Rey, aseveró: “Hoy esa realidad cambió, María Eugenia Vidal se animó a dar peleas que nadie se animó, que se puso la educación de la provincia como piedra fundamental para seguir transformando, entendiendo que en los pibes está el futuro, que es la obligación de cada uno de nosotros darles todas las herramientas para que puedan soñar con el futuro que se merecen, que nos merecemos todos”, manifestó.

Vidal en La Plata: "En la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había"

Al hacer uso de la palabra, el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, resaltó: “Nosotros volvemos a poner notas para que los padres puedan saber cómo van los chicos en los colegios y fundamentalmente hicimos concursos de directores y titularizamos 65 mil docentes”, y señaló que “hagamos docencia también afuera de la escuela, con nuestros amigos, con nuestros vecinos, y hasta con quien no conocemos. Contémosles que para que ganen los malos solo es necesario que los buenos no hagamos nada”.

Vidal en La Plata: "En la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había"

En esta línea, también se expresó el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, quien enfatizó: “María Eugenia Vidal puso la educación como prioridad en la provincia de Buenos Aires, con ella el Estado volvió a estar presente en la educación bonaerense luego de tantos años de desidia, de negligencia, y de abandono”.

Asimismo, reflexionó: “¿No es acaso abandono que durante años la dirección de infraestructura del ministerio no tuviera presupuesto para arreglar escuelas?, ¿No es acaso abandono que el Ministerio de Educación no supiera cuántos alumnos había en las escuelas?, ¿No es abandono que la mitad de los chicos no terminaran el secundario y no había ninguna política para remediarlo? Ese es el abandono del que estamos saliendo con las políticas educativas que está la Gobernadora Vidal”.

Vidal en La Plata: "En la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había"


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1