Categorías
Ciencias - Tecnologías Buenos Aires General Rodríguez La Plata Noticias Universitarias

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower: hito en la aviación eléctrica Argentina

El AVIEM 100 Epower, primer avión eléctrico argentino, realizó su vuelo inaugural en General Rodríguez, marcando un hito en la aviación.


En una jornada histórica para la aviación argentina, el aeródromo de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, fue el escenario del vuelo inaugural del AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico desarrollado en el país. Este innovador proyecto es fruto de la colaboración entre profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Durante la prueba, el avión, que opera con baterías de litio, demostró su eficiencia y estabilidad, marcando un avance significativo en la investigación y desarrollo de aeronaves eléctricas.

Contexto del Proyecto

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 26

El AVIEM 100 Epower es un avión de categoría experimental, diseñado con el objetivo de investigar y desarrollar nuevas tecnologías en el ámbito de la aviación. Este proyecto se enmarca en un contexto global donde la sostenibilidad y la reducción de emisiones son cada vez más relevantes. La aviación eléctrica se presenta como una alternativa viable para disminuir el impacto ambiental de los vuelos, y el desarrollo del AVIEM 100 Epower es un paso importante en esta dirección.

Detalles del Vuelo Inaugural

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 21

El vuelo se llevó a cabo alrededor de la pista del aeródromo, ubicado sobre la Ruta Nº 6 km.142 y el Arroyo «La Choza». Durante la prueba, se evaluaron aspectos cruciales como el despegue, el vuelo en el aire y el aterrizaje. La jornada fue presenciada por importantes figuras del ámbito académico y aeronáutico, incluyendo al decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, y al ingeniero Guillermo Garaventta, uno de los responsables del proyecto.

Declaraciones de los Protagonistas

Marcos Actis, al finalizar el vuelo, expresó su satisfacción con el desempeño del avión: Realmente me impresionó lo bien que vuela el avión. Se debe tener en cuenta que en el tema eléctrico es todo nuevo, está todo por desarrollarse y eso hace que algo pueda llegar a fallar, pero realmente todo anduvo en los parámetros que pensábamos”. Actis también mencionó un pequeño inconveniente relacionado con la temperatura, pero aseguró que son cosas que se resuelven.

Por su parte, el ingeniero Ernesto Acerbo, gerente de Aviem Aeronáutica SRL, destacó la singularidad del proyecto: Estamos haciendo lo que rara vez hacemos. Cuando construimos una aeronave nueva, el motor ya está probado. Y aquí es todo nuevo, el diseño de la aeronave y el motor con una instalación que es totalmente nueva”.

Aspectos Técnicos del AVIEM 100 Epower

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 01

Uno de los aspectos más destacados del AVIEM 100 Epower es su eficiencia energética. Acerbo explicó que la aeronave fue diseñada para mantener el vuelo con una potencia de entre 45-50 kW, pero logró hacerlo con solo 35 kW, lo que implica una autonomía mayor a la inicialmente calculada. “Es mucho más eficiente de lo que habíamos pensado”, afirmó.

Estabilidad y Diseño

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 04

La estabilidad del avión también fue un punto clave en la prueba. Acerbo mencionó que el manual indica que el centro de gravedad de los aviones debería estar en el 25% de la cuerda, y el AVIEM 100 Epower logró un centro de gravedad de 25,6%. “Esto realmente es muy bueno porque es una aeronave que tiene la estabilidad perfecta”, destacó.

El ingeniero Claudio Rimoldi, otro de los responsables del proyecto, trabajó en la distribución de pesos para lograr esta estabilidad. Acerbo subrayó que “nunca me imaginé que le íbamos a pegar en el centro”, lo que representa un gran logro en el diseño de la aeronave.

Preparativos Previos al Vuelo

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 03

Antes del vuelo inaugural, el equipo realizó varios ensayos funcionales en el hangar de la Facultad de Ingeniería en el Aero Club La Plata. Durante este tiempo, se trabajó en el fuselaje y se llevaron a cabo diversas pruebas en tierra del sistema moto propulsor, que incluye el motor y la hélice. También se diseñaron las baterías de litio que permiten la propulsión eléctrica del avión.

Pruebas en Tierra

Las pruebas en tierra incluyeron la instalación de la hélice y la evaluación del funcionamiento del motor y las baterías. Se utilizó una hélice de tipo tripala, fabricada con materiales compuestos y con paso variable. Durante estas pruebas, se midió la fuerza de tracción de la hélice en diferentes condiciones de vuelo, tanto en el despegue como en el crucero. Esta información fue crucial para determinar las curvas características del sistema.

Logros y metas futuras

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 15

Uno de los objetivos del proyecto era que el avión pesara un máximo de 750 kilos y pudiera llevar dos personas, lo que representa una carga útil de 160 kilos. Al finalizar la prueba, el AVIEM 100 Epower pesó 748 kilos, lo que significa que “nos están sobrando 2 kilos de carga útil”, según Acerbo. Esto indica que el equipo ha logrado un rendimiento óptimo en casi todos los aspectos del diseño.

Mejoras en el Sistema de Refrigeración

Acerbo también mencionó que, aunque los resultados fueron positivos, hay áreas que requieren mejoras. “Nos queda ahora realizar una mejora en la adaptación de la refrigeración del motor para poder optimizarlo y mantener la temperatura acorde”, declaró.

Conclusiones

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 07

El vuelo del AVIEM 100 Epower representa un hito en la aviación eléctrica en Argentina y un avance significativo en la investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles. La colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y Aviem Aeronáutica SRL ha dado como resultado un proyecto innovador que podría transformar el futuro de la aviación en el país.

Implicaciones para el Futuro

La exitosa prueba del AVIEM 100 Epower abre la puerta a nuevas posibilidades en el ámbito de la aviación eléctrica. Con el creciente interés en la sostenibilidad y la reducción de emisiones, este tipo de proyectos podría ser clave para el desarrollo de aeronaves más limpias y eficientes en el futuro.

Agradecimientos

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 25

El equipo detrás del AVIEM 100 Epower agradece a todas las autoridades y profesionales que hicieron posible este proyecto, así como a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por su apoyo y colaboración en la obtención de los permisos necesarios para llevar a cabo la prueba.

Reflexiones Finales

Vuelo histórico del AVIEM 100 Epower. hito en la aviación eléctrica Argentina 28

El AVIEM 100 Epower no solo es un logro técnico, sino también un símbolo de lo que se puede alcanzar cuando se combinan la innovación, la educación y la colaboración. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, iniciativas como esta son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros y científicos a seguir explorando nuevas fronteras en la tecnología.


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.