Categorías
Política 3° Sección Berisso Derechos Humanos Sociedad

“30 mil Pañuelos por la Memoria”: Un pedazo de cerámico en el Concejo Deliberante de Berisso

En el Concejo Deliberante de Berisso, se presentó un mosaico conmemorativo bajo el proyecto “30 mil Pañuelos por la Memoria”.


En un acto que buscaba rendir homenaje a las Madres de Plaza de Mayo y recordar el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, el Honorable Concejo Deliberante de Berisso dio lugar a la iniciativa “30 mil Pañuelos por la Memoria”. Sin embargo, este acto, que tuvo lugar en la entrada del HCD, ha suscitado críticas y cuestionamientos en la comunidad.

Un Mosaico en el HCD de Berisso

La pieza artística en cuestión es un mosaico que representa el icónico pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo. Este mosaico fue confeccionado en el taller “En lo Alto”, dirigido por Mónica Goldín, bajo la iniciativa de miembros de la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y la Agrupación HIJOS, quienes estuvieron presentes durante la inauguración.

Presencia de autoridades y comunidad

El acto contó con la participación de destacadas figuras locales, como la presidente del HCD, Martina Drkos; la directora de Derechos Humanos, Mara González; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas; concejales de diversas fuerzas políticas; e integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), facción peronista/kirchnerista en las secundarias públicas.

30 mil Pañuelos por la Memoria Un pedazo de cerámico en el Concejo Deliberante de Berisso 2

Reflexiones en el Acto

Durante el acto, se llevaron a cabo reflexiones sobre el significado del “Nunca Más”, la lucha por la justicia y la importancia de mantener viva la memoria. Se destacó la necesidad de sostener políticas de derechos humanos que contribuyan a la construcción de una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, a pesar de estas intenciones, el evento ha generado una serie de interrogantes y críticas.

Críticas en la Comunidad

Si bien el acto es exclusivamente un tributo a las Madres de Plaza de Mayo y un recordatorio de los horrores del pasado a los desaparecidos subversivos del último gobierno de facto, ha sido recibido con escepticismo y descontento en la comunidad.

Algunos argumentan que las autoridades locales deberían centrarse en cuestiones más apremiantes, como la seguridad, la educación y la economía, en lugar de invertir recursos municipales en piezas artísticas en el HCD.

Prioridades y Recursos

Los críticos señalan que, si bien es importante recordar y honrar a las víctimas subversivas de la dictadura militar, existen preocupaciones más urgentes que requieren la atención de las autoridades. La inversión de recursos en proyectos artísticos, en lugar de abordar problemas fundamentales, ha sido objeto de controversia.

Debate abierto

Este evento en el HCD de Berisso ha generado un debate abierto en la comunidad. Mientras algunos aplauden los esfuerzos por mantener viva la memoria y los valores democráticos, de una facción política, otros cuestionan si este tipo de iniciativas es la forma más efectiva de abordar los desafíos actuales que enfrenta la región. El arte y la memoria son fundamentales, pero surgen preguntas sobre la asignación de recursos y prioridades en momentos de crisis y necesidades más apremiantes.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1