Categorías
Berisso Ciencias - Tecnologías Institucionales Servicios

Berisso contará con una Estación de Monitoreo Meteorológico

El intendente de Berisso, Jorge Nedela y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo; firmaron un convenio por medio del cual la ciudad de Berisso contará a la brevedad con una primera Estación de Monitoreo Meteorológico.

La rúbrica de este acuerdo, del que también participaron el Secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Raúl Murgia y el coordinador del Comité Técnico del SIMATH, Guillermo Macchi, permite llevar adelante acciones en conjunto referidas al Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH).

La iniciativa trata de la instalación de una Estación de Monitoreo del SIMATH y por medio del acuerdo se tiene como objetivo incrementar dichos instrumentos de monitoreo y análisis de riesgos hidroambientales, de manera que se potencien los horizontes de predicción, se puedan planificar medidas estructurales, proponer medidas de mitigación y de cambios futuros de usos del territorio provincial.

El SIMATH es un programa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, instrumentado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, través de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) para anticipar el riesgo de inundaciones y otros siniestros climáticos. En las estaciones se monitorean en tiempo real la evolución de eventos climáticos, y se pueden detectar tormentas severas y otros fenómenos meteorológicos. Esas mediciones permiten a las autoridades provinciales y locales tomar medidas preventivas, emitir alertas y ayudar con rapidez a la población afectada.

El convenio se firmó en las instalaciones del Corralón Municipal, lugar en el que se instalará esta primera Estación de Monitoreo: “Este es un paso muy importante porque precisamente en este lugar vamos a instalar una de las estaciones de la SIMATH. Esta es una política de Estado que hemos definido con el gobierno de María Eugenia Vidal”, afirmó el ministro Elustondo.

Berisso contará con una Estación de Monitoreo Meteorológico

El funcionario bonaerense repasó que acciones similares ya sean efectuado en ciudades como San Antonio de Areco, Salto, Villegas y Junín, “lo que nos permitió avanzar con el sistema y asociar actores de importancia como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), y ya hemos firmado convenios con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y por lo tanto vamos a tener toda la información del satélite SAOCOM y otros múltiples actores”.

Como resultado de distintas gestiones, la ciudad de Berisso tendrá una de estas estaciones que remitirá información hacia la central de monitoreo de la CIC. “Lo más importante es que vamos a estar muy atentos a los eventos climáticos, esto tiende a bajar la vulnerabilidad de la gente frente a esos sucesos naturales que no se pueden detener, pero contando con información real que se comunique a Defensa Civil, Gestión de Riesgo y a las distintas áreas del Estado, se podrá actuar en consecuencia”, consideró Elustondo.

Por su parte el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Raúl Murgia brindó sus conceptos sobre lo pautado con el gobierno provincial: “Por medio de este convenio se instalará una Estación Meteorológica en el predio del Corralón Municipal, que actuará en cadena con otras similares siendo de una amplia red de la que participan diversos organismos”.

“Esta Estación nos brindará datos para diseños de desagües, un sistema de alerta temprana sobre lluvias importantes, granizos y cualquier tipo de situación meteorológica para que se tomen los recaudos que correspondan en cada caso”, planteó el secretario sobre las prestaciones del equipo, “esta es una primera Estación, pero en el proyecto está previsto incluir una segunda”.

La Estación que se instalará en la ciudad posee un pluviómetro para medir las precipitaciones y también sensores adaptados para acceder a distintos datos.



 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.