Categorías
3° Sección Berisso Destacadas Ensenada Política

Los Concejos Deliberantes de Berisso y Ensenada tras las Elecciones del 22-O

Las elecciones del 22 de octubre marcaron cambios significativos en los Concejos Deliberantes de Berisso y Ensenada, con la irrupción de nuevos actores políticos.


Berisso: Reconfiguración Política en el Concejo

Las elecciones del 22 de octubre dejaron un profundo impacto en la configuración del Concejo Deliberante de Berisso. Con la mayoría de las mesas escrutadas, se vislumbra un cambio en la relación de fuerzas, con el surgimiento de nuevos actores políticos.

Resultados en Berisso

El oficialismo de Unión por Todos (UxP) del reelecto intendente Fabián Cagliardi, logró retener solo cinco de las bancas que había puesto en juego siete bancas en el kilómetro cero del peronismo. La 2 bancas que perdió las ganó la lista local de Javier Milei.

En tanto, el massista Agustín Celi que desistió de una contienda electoral contra el reelecto mandatario Cagliardi deja su escaño en diciembre; y la restante en poder de Vanesa Queyffer, la expresidente del Cuerpo y alfil del mandatario que terminó rompiendo con él en duros términos y presentándose en las primarias abiertas quien compitió por fuera de UxP y no logró el porcentaje de votos necesario para asegurar un escaño.

Los ediles que terminan en diciembre del oficialismo son Martina Drkos (actual presidente del HCD), Miriam Larrañaga, Antonio Ligari, Sergio Rolón y Jorge Suárez. Serán reemplazado por Aldana Iovanovich (actual Secretaria Municipal de Gobierno, quien seguirá posiblemente en el ejecutivo), Juan Ignacio Mincarelli, Laura De Vera, Mariano Obregón (actual director de ANSES Berisso) y Gabriela Di Lorenzo.

Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) buscó renovar tres escaños y, a pesar de una ligera caída en los votos, retuvo sus bancas por que asumirán Patricio Yalet, Roxana Caravajal y Maximiliano Fernández con los votos que cosechó la lista de Matías Nanni apenas el 19,21% de los votos. Dejarán sus bancas Pablo Swar, Silvina Di Renta y Claudio Topich.

La sorpresa electoral vino de parte de La Libertad Avanza (LLA), un grupo libertario que obtuvo el tercer puesto en la elección general y aseguró dos concejales en el Concejo Deliberante de Berisso.

Los libertarios de Roxana Garavento, confirmaron así su triunfal ingreso en el Deliberativo haciéndose con el primer concejal del resto y garantizándose el ingreso de Daniel Del Curto Melisa Valeria Aguilera como legisladores del espacio.

Nueva Configuración

Con estos resultados, el oficialismo contará con once bancas en el Concejo Deliberante de Berisso, otorgándole el quórum propio. JxC mantendrá siete bancas, mientras que LLA ingresará al Concejo con dos representantes. Esto marca un cambio en la dinámica legislativa local y una reconfiguración de las fuerzas políticas en el Concejo.

Ensenada: Triunfo Abrumador del Oficialismo

En Ensenada, el oficialismo del barón del kirchnerismo, Mario Secco, logró una victoria abrumadora en las elecciones del 22 de octubre, consolidando su dominio en el Concejo Deliberante.

Resultados en Ensenada

Hasta la fecha de la elección, trece de las dieciocho bancas del Concejo Deliberante eran ocupadas por el oficialismo, mientras que las cinco restantes estaban en manos de JxC. De las nueve bancas en juego, siete pertenecían a UxP y dos a la oposición.

El oficialismo obtuvo seis de las siete bancas que puso en disputa, manteniendo su presencia en el Concejo.

El 17,33% que obtuvo su principal perseguidor, el debutante Federico Bojanovich por LLA se destacó como una fuerza emergente y aseguró un concejal en el Concejo Deliberante de Ensenada.

El espacio liderado por Leandro “Peto” Rojas, sufrió una caída en comparación con las elecciones primarias y perdió el segundo lugar en las elecciones generales.

Nueva Composición

A partir del 10 de diciembre, el oficialismo seguirá siendo la fuerza dominante en el Concejo Deliberante de Ensenada, con doce de las dieciocho bancas. JxC retendrá cuatro bancas, y LLA ingresará al Concejo con dos representantes, consolidando la diversidad de fuerzas políticas en el órgano legislativo local.

Reflexión sobre los Concejos Deliberantes

Las elecciones del 22 de octubre han marcado un punto de inflexión en la composición de los Concejos Deliberantes de Berisso y Ensenada.

La irrupción de nuevos actores políticos, como La Libertad Avanza, ha reconfigurado el panorama político a nivel local.

Estos cambios prometen una dinámica legislativa más diversa y desafíos para las fuerzas políticas tradicionales en estos municipios. El futuro de la política local será moldeado por esta nueva configuración.

Las elecciones generales del 22 de octubre no solo impactaron a nivel nacional y provincial, sino que también reconfiguraron los Concejos Deliberantes de Berisso y Ensenada.

Estos cambios en la arena política local prometen un escenario legislativo más diverso y desafiante, con la irrupción de nuevas fuerzas políticas en la toma de decisiones. El futuro de estos municipios estará moldeado por esta nueva configuración.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1