Categorías
Comercio - Industria En Buzón Institucionales La Plata

El Municipio de La Plata y productores de la región buscan seguir creciendo el sector

Funcionarios de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Plata y representantes de Entidades de Agricultura Familiar de la región, mantuvieron un encuentro en el que se acordaron diferentes medidas y se planificaron ejes de trabajo para favorecer al sector.

En el marco de las permanentes reuniones que lleva adelante el Municipio con distintos referentes del sector productivo del Partido de La Plata, se delinearon nuevos objetivos en una mesa conformada por representantes comunales y 26 dirigentes de entidades agrarias que representaron a unos 7.000 productores hortícolas.

Durante el encuentro, que se desarrolló en el Salón ‘Nunca Más’ del anexo del Senado, ubicado en 7 y 49, se trataron temas de interés común como la nueva línea de créditos del Banco Nación y la creación de una ventanilla única en el Mercado Regional donde todos los productores puedan realizar trámites pertenecientes al Ministerio bonaerense de Agroindustria, INTA y SENASA.

Asimismo, se analizó la situación de los caminos rurales, y en consiguiente se planificaron mejoras en cuanto a la seguridad, luminarias y energía eléctrica.

Al respecto, el secretario local de Producción, Rogelio Blesa, destacó que “estas propuestas municipales tienen el objetivo potenciar al sector, formalizando a cada uno de los productores y logrando nuevos canales de comercialización de la horticultura”.

“A raíz del anuncio de los nuevos créditos blandos del Banco Nación, acompañaremos a los pequeños productores, caso por caso, para su crecimiento personal y productivo”. Además, de común acuerdo, ambas partes tomamos el compromiso de mejorar y formalizar con EDELAP, la implementación de medidores de luz para lograr más seguridad y una mejor calidad del servicio”, resaltó Blesa.

Cabe señalar que también debatieron sobre la utilización de agroquímicos y sus distintas prácticas y consecuencias en la salud, y sobre la formalización de contratos de arrendamientos, según lo establecido en la ley vigente.

Del encuentro también formaron parte el subsecretario de Producción Hortícola, Héctor Vázquez; el director de Capacitación y Fiscalización, Rubén Barceló; y director de Florifrutihortícola, Carlos Alberto Busso.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1