Llegó así el momento de poner en marcha la recreación de imágenes que se repitieron décadas atrás con barcos que amarraron en la costa berissense trayendo después de largos días de cruzar mares a personas que por distintas razones decidieron dejar sus tierras de origen.
En el Canal de Acceso al Puerto, se comenzó a divisar la embarcación adornada con banderas y con más de cien personas que con vestimenta de época y según su origen emularon a sus familiares y rindieron un homenaje en el que la emoción fue parte inevitable en cada uno de esos hombres, mujeres y niños y en el público presente.
Entre ellos también, varios rostros de quienes fueron parte real de la inmigración, los que sienten la necesidad de confirmar una vez más el amor por su tierra natal y por la nueva que los cobijó.
Cada uno descendió con pasaportes, valijas, fotografías, instrumentos musicales y otros elementos para dejar sentada su ascendencia y darle un marco especial a la tarde.
El cierre estuvo a cargo del Ballet Intercolectividades conformado por más de 40 bailarines de las distintas colectividades que representan la comunión entre razas y cultura mediante los bailes de las distintas naciones. Posteriormente, el conjunto bailó con el público un dabke, una tarantela y la chacarera.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.