Categorías
Análisis - Opinión País Política

Fuga de capitales en el primer semestre de 2018

Uno de los factores que impactan significativamente en la problemática de la restricción externa es el flujo creciente de salida de divisas, que experimenta una fuerte aceleración desde la liberalización del mercado cambiario implementada por el gobierno de Cambiemos desde diciembre de 2015, y que se ha convertido en un problema de gravedad extrema que alarma sobre la falta de sustentabilidad del actual modelo económico.

A partir de la apertura cambiaria, los niveles operados en el mercado se multiplicaron y la formación de activos externos neta del sector privado no financiero (es decir, las compras netas de las ventas de moneda extranjera con fines de atesoramiento) alcanzaron 9.807 millones de dólares en 2016 y 22.148 millones de dólares en 2017. En efecto, el año 2017 más que duplicó el ritmo de salida del año anterior (siendo 125% mayor).

En el año 2018 esta tendencia creciente de la fuga se profundizó. Durante el primer semestre de 2018, la salida de moneda extranjera por atesoramiento sumó 16.676 millones de dólares, cuadruplicando los niveles de salida del año 2015 (siendo 447% mayor), cuando existían límites a la compra. Las salidas netas de moneda extranjera prácticamente triplican el ritmo del mismo periodo de 2016 (178% mayor) y duplican las del mismo periodo de 2017 (siendo 118% mayor).

Resumen del Centro CEPA

  1. Durante el primer semestre de 2018, la compra de moneda extranjera para atesoramiento (a través de la cuenta Formación de Activos Externos del BCRA, FAE) sumó 16.676 millones de dólares, alcanzando niveles récord de fuga de capitales.
  2. La salida acumulada desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2018 por compra de moneda extranjera del sector privado para atesoramiento alcanza los 50.799 millones de dólares. Si se le agrega la remisión de utilidades y dividendos, las salidas alcanzan 919 millones de dólares.
  3. Si se analiza la composición de los segmentos de compra de moneda extranjera, se observa que, desde la apertura del mercado cambiario, la participación de los grandes actores (que adquieren montos mensuales superiores a los 2 millones de dólares) se ha vuelto muy relevante.
  4. En el mes de Junio de 2018, las transferencias de “divisas” al exterior representaron el 28% y la compra neta de “billetes” fue el 72% restante.
  5. En junio de 2018, el 4% de los clientes (es decir 44.560 personas sobre un total de 1.114.000 clientes) concentraron el 61% de las compras brutas de billetes (por montos superiores a 10.000 mensuales).
  6. Al mismo tiempo que las transferencias al exterior por “operaciones en divisas” del mes de junio de 2018 fueron efectuadas por unos 2.700 clientes, de las cuales casi el 80% del total de compras brutas fueron por montos mensuales superiores a 2 millones de dólares.
  7. En relación con la moneda extranjera destinada al turismo, también se observa un incremento de la demanda, que durante el primer semestre de 2018 arroja la suma de 5.544 millones de dólares.
  8. Estas salidas de divisas han sido financiadas por un extraordinario endeudamiento externo, que generan, además, el egreso de una suma muy relevante de moneda extranjera por pagos de intereses, que alcanzaron los 4.313 millones de dólares durante el primer semestre de 2018.
  9. Esta fuga de divisas impacta fuertemente sobre las reservas internacionales. Desde los primeros días de abril (hasta el 20 de julio de 2018), se perdieron un total de 16.700 millones de dólares de reservas internacionales. Cabe destacar que luego de la entrada de 15.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, del día 22 de junio, ya se han perdido 3.536 millones de dólares, al 20 de julio de 2018.

Informe completo


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1