Categorías
Cultura Destacadas La Plata

La “Casa Curutchet” podría integrar el patrimonio cultural de la humanidad

(infoblancosobrenegro.com) El próximo viernes se definirá en Estambul, Turquía, si la “Casa Curutchet” de La Plata pasa a integrar el patrimonio cultural de la humanidad.Está ubicada en el Boulevard 53 nº 320 entre 1 y 2.


La Casa fue diseñada Le Cobursier y construída por de acuerdo a los postulados del Movimiento Moderno y de la arquitectura racionalista de la Argentina. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1987, Monumento Histórico Provincial en 1992 y Patrimonio Arquitectónico Municipal en 1996. Aunque todavía sigue siendo propiedad de los herederos del médico cirujano de Las Flores y radicado en La Plata Pedro Curutchet, su cuidado y conservación ahora están a cargo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), y dirigida por el arquitecto Julio Santana.

Curutchet, que usaba este emblema de la arquitectura como vivienda y como consultorio, escribió en una carta a Le Corbusier, en 1949: “Sé que esta obra quedará como una lección de arte contemporáneo, del arte suyo, de vanguardia, del original espíritu creador. Mi deber será que todos aprovechen esa lección, en beneficio de su propia cultura y en reconocimiento al gran maestro”.

A poco de que la UNESCO defina si declara o no a la obra de Le Corbousier como parte del su Patrimonio Mundial, el arquitecto Claudio Catera consideró en Radio Provincia que sería muy importante para la ciudad de La Plata y el país que la Casa Curutchet fuera considerada patrimonio de la humanidad, dado que “hace cien años, en París, la ciudad de La Plata fue premiada por su diseño”.

“Este es un buen momento para volver a poner a la ciudad de La Plata y la Casa Curutchet en el mundo”, indicó el arquitecto a ese medio, y destacó el trabajo que han hecho los miembros de ICOMOS y del Comité de Sitios para lograr la nominación.

ICOMOS, como consigna en su sitio web, “es colaborador y consejero técnico de consulta obligatoria de la UNESCO, especialmente en la elaboración de la Lista del Patrimonio Mundial. Fue reconocido en la Convención del Patrimonio Mundial como uno de los asesores profesionales del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en este rol, es responsable de la evaluación de los bienes culturales de la Lista del Patrimonio Mundial. El Comité del Patrimonio Mundial, entre otras funciones esenciales, sobre la base de las propuestas presentadas por los Estados Partes en la Convención, identifica y analiza los sitios culturales y mixtos con presunto valor universal excepcional, a fin de ser incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial y sean protegidos por la Convención. En este contexto, ICOMOS es uno de los tres órganos consultivos en el Comité del Patrimonio Mundial”.

En la presentación mediante la cual se postuló a la Casa participaron, además del Colegio de Arquitectos representado por el director de la Casa Curutchet, Julio Santana, el estado nacional, el provincial y la Municipalidad de La Plata, la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, el Icomos Argentina (que, como consignamos, es órgano asesor de la Unesco) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop).


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1