El Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires trabajan en políticas de integración socio-urbana y escrituración social para mejorar el acceso al hábitat en barrios periféricos, beneficiando a cientos de familias.
La Municipalidad de La Plata y la Provincia de Buenos Aires han establecido una mesa de trabajo conjunta para coordinar acciones destinadas a mejorar el acceso al hábitat en barrios periféricos.
Este esfuerzo colaborativo busca la integración socio-urbana y la implementación de planes de escrituración social, beneficiando a cientos de familias en la región.
Coordinación y Participantes
Mesa de Trabajo Interinstitucional
La mesa de trabajo estuvo encabezada por el secretario de Gobierno municipal, Guillermo Cara, y el secretario General, Norberto Gómez. También participaron la subsecretaria de Tierras, Karina Galland; el jefe de Gabinete del Ministerio de Hábitat, Juan Manuel Pignocco; el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini; y la directora Ejecutiva del OPISU, Romina Barrios. Asimismo, se sumaron autoridades del Instituto de la Vivienda, la Escribanía General de Gobierno y la Fiscalía de Estado.
Objetivos del Encuentro
El principal objetivo de esta reunión fue acordar un plan de mejoramiento y obras que promuevan el acceso y desarrollo del hábitat comunitario en la periferia de la capital bonaerense. Las acciones se centran en la integración social y urbana, así como en la regularización dominial de barrios en situación irregular.
Proyectos y Acciones Concretas
Integración Social y Urbana en Melchor Romero
Uno de los proyectos más destacados es la integración social y urbana de las 175 viviendas del barrio “Ellas Hacen” en Melchor Romero. Este proyecto es liderado por el Instituto de la Vivienda con la colaboración de los ministerios de Salud, Mujeres y Diversidades, y Seguridad del gobierno de Axel Kicillof.
Relocalización de Familias en el Bosque
También se abordó la relocalización de 32 familias que actualmente viven en las vías del ferrocarril en el Bosque. Estas familias serán trasladadas al Barrio Nuevo, mejorando así sus condiciones de vida y seguridad.
Abordaje Integral en Los Hornos
El Municipio de La Plata solicitó un abordaje integral para todas las partes involucradas en la situación de la mega toma de ex Club Planeadores de Los Hornos. Este enfoque busca una solución coordinada y efectiva para las problemáticas de la zona.
Obras en la Bajada de la Autopista en Avenida 520
Se están realizando importantes obras en torno a la bajada de la autopista en Avenida 520. Estas incluyen nuevo pavimento, más espacios verdes y mejoras en los servicios públicos, beneficiando al Barrio El Mercadito y sus alrededores.
Urbanización y Mejoramiento Integral
El plan de urbanización en la zona incluye equipamiento comunitario, mejoramiento integral del espacio público, importantes obras hidráulicas y de pavimentación, y la construcción de calles urbanas que conectan con el distribuidor de la avenida 520.
Regularización Dominial
Barrios en Tolosa y Melchor Romero
Los funcionarios municipales y provinciales acordaron trabajar en la regularización dominial del barrio «Las Casas» en Tolosa, así como de otros barrios en Melchor Romero y Los Hornos. Esta intervención es esencial para otorgar seguridad jurídica a las familias y promover el desarrollo urbano ordenado.
Participación de la Subsecretaría de Hábitat y la Fiscalía de Estado
La Subsecretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Fiscalía de Estado tendrán un rol fundamental en la regularización dominial, asegurando que las acciones se lleven a cabo de acuerdo con las normativas vigentes y beneficiando a las comunidades involucradas.
Mejora del acceso al hábitat y la integración socio-urbana
La coordinación entre el Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires representa un paso importante hacia la mejora del acceso al hábitat y la integración socio-urbana de los barrios periféricos. Con proyectos concretos y un enfoque integral, estas acciones no solo mejorarán las condiciones de vida de cientos de familias, sino que también promoverán un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.