Un grupo de sacerdotes católicos de las ciudades de Berisso y Ensenada repudian a través de un comunicado la convocatoria que realiza las pro aborto legal para realizar una pintada de un pañuelo verde en el Playón Muncipal que lleva el nombre del cura por la liberación y militante social, Carlos Cajade.
«Habiéndonos anoticiado de la convocatoria a pintar el ‘pañuelo verde’ en el playón municipal pedimos al señor ntendente, Fabián Cagliardi, sea impedido dicho acto», comienza la solicitada en donde se explaya mediantes a declaraciones de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Según sus agumentos, «es de público conocimiento la postura de la Iglesia Católica: el aborto provocado es el homicidio/femicidio de un/a inocente en el seno de su madre».
Detallan que el Obispo del Vaticano, Jorge Bergoglio, nombrado papa Francisco «lo recordaba afirmando que ‘los niños por nacer son los más indefensos e inocentes de todos… la defensa de la vida humana que hace la Iglesia está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo’».
«Sabemos que esta convicción fundamental es compartida por muchas personas pertenecientes a otros Credos. Y, por otro lado, gran cantidad de no creyentes afirman lo mismo, ya que la sola razón es suficiente para reconocer el valor inviolable de cualquier vida humana: ‘a causa de su dignidad personal, el ser humano es siempre un valor en sí mismo y por sí mismo’. Aquí también es justo recordar el Art. 4 de nuestra Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica» argumenta política y teológicamente los sacerdotes.
«NO ACEPTAMOS que el símbolo del ‘pañuelo verde’ esté presente en ningún espacio público», enfatiza y consideran que dicho símbolo «es incompatible con la memoria, mensaje y obra a favor de la vida humana incipiente» que realizó el cura Cajade, homenajeado en el Playón que lleva su nombre, al cumplirse 15 años de su muerte.
«El ‘padre Carlitos’ comenzó paulatinamente el ‘Hogar de la Madre tres veces admirable’ en la parroquia san Francisco de Asís de esta Ciudad cuando era su párroco, y dicha Obra continúa trabajando a favor de la niñez», contextualizan los religiosos entre sus argumentos en contra de los pañuelos verdes.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.