La oposición en Ensenada presiona al intendente Mario Secco por la paralización de obras trascendentales, exigiendo acción ante autoridades nacionales y provinciales. La falta de respuesta está afectando gravemente a la comunidad.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Ensenada ha presentado un pedido de informe al intendente Mario Secco, instándolo a tomar medidas ante la paralización de obras críticas en el distrito. El reclamo se centra en el Camino Rivadavia, una vía vital para la ciudad que lleva más de diez años sin resolverse.
Presión política de la oposición y necesidad de respuestas
El proyecto de pedido de informe busca obtener respuestas sobre las razones detrás de la paralización de las obras y presionar al municipio para que actúe ante las autoridades nacionales y provinciales correspondientes. La falta de acción está generando serios problemas para la comunidad, incluyendo accidentes viales y víctimas fatales.
El rol del Municipio en la gestión de obras paralizadas
Ante la paralización de las obras por parte de la empresa contratista, el municipio se convierte en el actor clave para gestionar ante los organismos competentes. Sin embargo, la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales ha llevado a la presentación de este pedido de informe como un intento de obtener claridad y acción.
Un reclamo de años que persiste
El reclamo por la finalización de estas obras es de larga data y ha sido una preocupación constante de la comunidad. Sin embargo, los cambios de gobierno y la reciente política de ajuste del gobierno nacional han vuelto a poner en pausa proyectos vitales para Ensenada.
Urgencia de acción de Mario Secco
Es evidente que la falta de acción ante la paralización de estas obras está teniendo un impacto significativo en la comunidad de Ensenada.
Es fundamental que las autoridades municipales asuman su responsabilidad y actúen con prontitud para resolver este problema que lleva demasiado tiempo sin resolverse.
La seguridad y el bienestar de los ciudadanos están en juego, y es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar su protección y bienestar.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.