El titular del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, valoró los acuerdos entre el ministerio de Defensa y la Provincia para la construcción de un dique flotante para Ushuaia, entre otros proyectos.
En declaraciones a Radio Provincia AM1270, celebró que «el ministerio de Defensa junto con la Provincia se hayan comprometido a trabajar en varios temas para volver a impulsar la industria naval y los astilleros públicos».
El presidente del Astillero, Pedro Wasiejko, afirmó que, entre otros proyectos, «se va a construir un dique flotante para la Armada, que se va a localizar en Ushuaia, y dará un servicio importante en los mares del sur, ya que es una herramienta que va a permitir hacer tareas de mantenimiento a los buques de la Armada y a quien lo requiera”, y “es un orgullo porque es una obra de ingeniería importante para el ARS».
En cuanto a la construcción del Canal de Magdalena que anunció Kicillof en la Asamblea Legislativa, precisó que «permitirá unificar el litoral fluvial con el marítimo, porque si no todo tiene que pasar por un país vecino”. Según explicó, la obra “tiene características técnicas que mejoran la infraestructura del canal troncal y permitirá tener dos puntos de ingreso”. Además, enumeró que “reducirá riesgos, costos y que circule mayor cantidad de embarcaciones».
Wasiejko señaló que «tener un sistema donde por año ingresan más de 4.000 embarcaciones, que salen los comodities agrícolas y también los comodities mineros de Chile y Brasil, pero que dependa del canal de Punta Indio que no tiene las condiciones técnicas adecuadas, hace que se justifique la obra”.
En tal sentido, repudió la posición de la bolsa de Comercio de Rosario: «No se alcanza a entender por qué por una posición ideológica están en contra de que se haga esta obra que es absolutamente necesaria».
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.