Categorías
Cultura Destacadas La Plata Sociedad

Se viene la Varieté Cultural Rodante para promover la Ley de Dislexia

La titular de la ONG Pibes sin Barreras, Silvana Rossi, conversó con Radio La Plata (FM 90.9) sobre el festival que llevaran a cabo en la ciudad, para promover la Ley de Dislexia y dar a conocer este trastorno.

(codigobaires.com.ar)  “La Dislexia es una condición personal para toda la vida, que parte de un trastorno neurobiológico, que presenta dificultades en el niño desde el punto de vista académico. Por lo general son muy inteligentes pero el esfuerzo que ponen en aprender en leer y escribir es mayor porque tardan mucho más”, comentó Rossi.

Al mismo tiempo señaló que las familias son fundamentales, por eso hay que “dotarlos de estrategias para que acompañen a sus hijos en estas situaciones”, ya que estos niños no tendrían ningún inconveniente si se los trata con un planteo específico. Por eso, desde la ONG “tratamos de concientizar también a los docentes y detener la frustración de los niños”, manifestó.

Con respecto a la Asociación, que preside, la docente expresó: “Hace 11 años que nuestra Asociación viene funcionando, al principio vimos que no había conocimiento del tema, tanto por parte de la familia como de la escuela. Por eso comenzamos a hacer concientización pública para dar a conocer que era este trastorno”.

“Más adelante nos dimos cuenta que los métodos tradicionales de educación son desmotivadores para estos chicos, porque los excluye. Por eso nos organizamos para estimular las fortalezas que tienen estos niños. Suelen ser chicos muy sensibles, con grandes dotes para la ciencia, el arte, el deporte”, sumó Rossi.

En referencia al proyecto de ley presentado en la Legislatura Bonaerense, comentó: “Este proyecto de ley promueve la responsabilidad de proveer una educación inclusiva y de calidad para todos sus habitantes, y garantizarle a los niños más tiempo para que comprendan, porque estamos muy acostumbrados a la escritura y lectura como éxito en la formación, pero no solo debe ser así”.

“En 2010 presentamos el proyecto en la legislatura provincial, ya está aprobado en comisiones y ahora esperamos que tenga tratamiento en la cámara para su aprobación. Para ello necesitamos las firmas de la ciudadanía por eso mañana haremos este festival para darnos a conocer y concientizar sobre este tema”, finalizó.

Sobre el evento

La varieté Cruzando Miradas es una movida cultural integradora que busca promover el arte y la cultura popular entre chicos y grandes, interactuando desde diferentes miradas, ya sea desde la música, el arte plástico, literatura, etc.


Con el fin de continuar juntando firmas para lograr la ley de dislexia en la provincia de Buenos Aires nace Cruzando Miradas. Desde Pibes sin Barreras, O.N.G. destinada a la ayuda a niños con dislexia, se llevan adelante diferentes campañas de difusión, tanto para docentes como para todo aquel que quiera aprender sobre este Don, como lo llaman desde la institución.


De todas las movidas culturales y de difusión participan, junto con los profesionales, padres y chicos que forman parte de diferentes programas en Pibes Sin Barreras.

La varieté rodante comienza en la ciudad de La Plata este sábado 6 a las 18 horas en el Club Alberti (calle 27 entre 37 y 38), girará por distintas localidades de la Provincia cerrando su primera temporada en la ciudad de Mar del Plata.

Cruzando Miradas consiste en varios puntos que conviven en un mismo lugar. Habrá un escenario central donde se presentan artistas populares de la música, la danza o el teatro, allí se realiza la apertura y el cierre de la actividad, Además, se realizarán jornadas deportivas que incluyen diferentes disciplinas.

Promovido por la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires(SEP) habrá un rincón lector, espacio destinado a la lectura para los más chicos y donde se podrá encontrar todo tipo de literatura.

Además el arte plástico tiene su taller rodante, allí podrán hacer creaciones artísticas padres y chicos, este espacio lo lleva adelante Pibes sin Barreras y pone a disposición todo lo necesario para hacer jugar la creatividad.

El evento es organizado por las instituciones antes mencionadas en conjunto con instituciones de cada localidad donde se realice, con el fin de ayudar a una institución y que el mensaje de Pibes sin Barreras llegue a toda la provincia.

En esta primera edición participaran los siguientes artistas:

Silvana Di Matteo, Ahicito Tuito, Leandro Tacconi, Andrés Costa da Faro [cantantes], Compañía Argentina de Arte (Primer pareja: Emmanuel Rodríguez y Aldana Jiménez /Segunda pareja: Federico Fleitas y Marianela Bidondo) [bailarines], Cintas Acrobáticas (Alumnas del Club Alberti), Juan Manuel Rossi [exposición fotográfica].

Hacemos hincapié en agradecer a Juan Ignacio Giorgetti y el resto de los integrantes del grupo musical platense Los Totora, quienes participan aportando el equipo de sonido para que todos disfruten de este gran espectáculo.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1