En el marco de la semana de concientización sobre el consumo de sal, la Municipalidad de Berisso y alumnos de PFO de la UNLP, llevará a cabo una jornada Nutricional en la que se realizará la medición de la presión arterial a cargo de un profesional capacitado, educación alimentaria y una actividad lúdica con el fin de conocer el consumo de sal de la población.
Además, se entregará material informativo a quienes participen de la actividad y en caso de necesitar la atención o de detectar algún caso se referenciará al centro de salud más cercano para poder abordar la problemática desde el Servicio de Nutrición.
A continuación, se detalla el cronograma de las jornadas, las cuales comienzan en todos los casos a las 10:00 horas
•Lunes 15/03 (correspondiente al CAPS NRO 19) UBICACIÓN: Plaza Belgrano calle 124 Y 6 Villa Argüello.
•Martes 16/03 (correspondiente al CAPS NRO 16) UBICACIÓN: calle 32 y Montevideo. En el marco del Mercado en tu Barrio
•Miércoles 17/03 (correspondiente al CAPS NRO 42) calle 164 entre 26 y 27. Pza. 17 de octubre. En el marco del Mercado en tu barrio
•Jueves 18/03 (correspondiente al CAPS NRO 17) Av. Montevideo entre 42 y 43 Delegación 2
•Viernes 19/03 (correspondiente al CAPS NRO 44) calle 122bis y 77
Cabe resaltar que el consumo excesivo de sal es el principal factor de riesgo de hipertensión en la población, siendo la principal causa de muerte prematura y origen de enfermedades no transmisibles: como el infarto, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades renales.
De acuerdo con estadísticas oficiales, la población consume 12 gr de sal en promedio diariamente, cuando lo recomendado son 5 gr. Además, se calcula que un 17,3% de la población agrega siempre sal a la comida luego de la cocción.
Así mismo, un 65% –70% aproximadamente del sodio que consumen las y los argentinos proviene de los alimentos procesados o industrializados, en tanto que el 34,1% de la población tiene hipertensión arterial.
La disminución de 3 gr. de la ingesta diaria de sal de la población argentina evitaría en nuestro país cerca de 6.000 muertes por enfermedad cardiovascular y ataques cerebrales, es decir, aproximadamente 60.000 cada año.
Categorías
Semana de concientización del consumo de sal

Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico
Para comentar debe estar registrado.