Categorías
3° Sección Berisso Destacadas Política Sociedad

Vuelven a enviar una carta a Cristina Fernández para que interceda contra Cagliardi y su privatización del cobro de tasas

La organización Social 21 La Tendencia volvió a enviar una carta abierta dirigida a la Presidente del Senado Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, peticionando que interceda a favor de los contribuyentes de Berisso por la privatización de la fiscalización de las Tasas Municipales impuesta por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi

“La privatización del cobro de impuestos municipales que el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, implementó a favor del grupo TIPSA -Tercerización de Ingresos Públicos Sociedad Anónima-, es ilegal e ilegítima”, escribieron a CFK sobre la empresa que licitó el relevamiento y fiscalización de las tasas comunales, propiedad del empresario quilmeño, Eduardo Crispín, que entre otros negocios se dedicaba a préstamos, cobro y prendas de deudas de morosos de bancos y financieras y movimientos inmobiliarios con la firma N&F Capitals Markets SA.

“Los antecedentes que el jefe comunal y su empresa Avistar SRL acumulan sobre la obra pública, abren la sospecha de que dicha tercerización oculta detrás un negocio inmobiliario”, advierten Social 21, y agregan: “Paradójicamente, el empresario-alcalde explica que la medida está orientada a los morosos, siendo que él mismo arrastra una deuda con ARBA que está al borde de pasar a instancias judiciales. ¿Con qué autoridad moral un evasor de impuestos, el mismísimo intendente, les exige a sus contribuyentes responsabilidad tributaria?.”

Cagliardi con un sueldo de 680 mil pesos es deudor del estado que lo alimenta

La carta continúa diciendo: “Una persona no se define por lo que dice sino por lo que hace. Quien terceriza una función pública está bregando por un interés antagónico al del Pueblo, inconfesable. Las áreas o actividades que aun siendo estatales se transfieren al sector privado, nos convierten en extranjeros en nuestra propia tierra. Las empresas que realizan servicios, que antes proveía el Estado, responden política y económicamente a sus casas matrices de intereses foráneos“.

 Según desde Social 21, argumentan a Cristina Fernández que las “tercerizaciones, las privatizaciones periféricas son el modelo geopolítico anglo-yanki, que impuso (Jorge Rafael) Videla y perfeccionó (Carlos) Menem, para destruir el aparato estatal. Sin solución de continuidad, el proceso privatizador en la Argentina avanza gradualmente y cercena nuestra soberanía. El Pueblo y la Patria no admiten razón alguna que justifique una privatización en cualquier región y nivel del Estado”.

“TIPSA no solo absorbió a Berisso sino también a Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, entre otros. Sin embargo, en la Municipalidad de Moreno la misma compañía realizaba la cobranza de tasas y la actual intendenta, Mariel Fernández, rescindió el contrato apenas asumió, ahorrando a las arcas locales la ganancia que antes beneficiaba a la empresa”, acotan en la carta.

“¿Cómo se explica que en el mismo espacio político haya un intendente que privatiza y una intendenta que estatiza? ¿Será que Moreno no tiene problemas económicos y Berisso sí? Ironías que solo se explican desde la voluntad política, ya que Moreno es uno de los distritos más pobres de Buenos Aires. ¿La privatización es repudiable si la permite Juntos por el Cambio pero aceptable si lo hace el Frente de Todos?”, prosiguió la segunda carta pública de Social 21 a CFK.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1