Categorías
Religión Institucionales Sociedad

25 años en Internet

Antes del lanzamiento de sitios mundialmente reconocidos como Google, Wikipedia o Facebook, los testigos de Jehová presentaban su sitio web oficial. En 2022 cumplen 25 años en internet logrando un promedio de más de mil millones de visitas anuales y ofreciendo contenido en 1070 idiomas.

Evolución

En 1997 esta organización religiosa internacional lanzó el sitio watchtower.org con el objetivo de poner a disposición del público información bíblica en formato electrónico; para ese entonces en 411 idiomas. Ya en ese tiempo muchas personas utilizaban internet y esta era una forma alternativa de llegar a ellas —en algunos casos, la única—. Unos años después el objetivo se amplió para ofrecer información exacta sobre los testigos de Jehová: quiénes son, qué creen y cómo ponerse en contacto con ellos.

Actualmente, jw.org —nombre de la página a partir de 2005— ofrece información gratuita en 1070 idiomas. Desarrollar un sitio con tantos idiomas representa un verdadero desafío. Por ejemplo, para algunos de estos idiomas fue necesario diseñar caracteres digitales porque no existían en otras fuentes. De hecho, para numerosas lenguas el único contenido en línea disponible se encuentra en jw.org. En Argentina, jw.org tienen material en lengua de señas argentina, wichí, toba, pilagá, mapudungun, romanés kalderash y quechua.

Contenido

Los testigos de Jehova 25 anos en internet 1

El sitio de los Testigos ha acompañado los avances tecnológicos. En sus inicios solo contenía texto e imágenes, pero con el tiempo se fueron agregando audios, videos y publicaciones interactivas. El acceso al mismo es totalmente gratuito y no requiere registración previa.

El contenido publicado ha ayudado a muchas personas a eliminar los prejuicios que tenían contra los testigos de Jehová. Una joven cuenta: “Me gustó lo fácil que era encontrar información acerca de los Testigos, por ejemplo, en qué basan sus creencias. Eso me ayudó a aclarar las ideas equivocadas que tenía sobre ellos”.

Pero no solo hay información relacionada con los testigos de Jehová. “En jw.org se puede encontrar contenido práctico y actual para todos los miembros de la familia sobre diversos temas, así como accesibilidad y recursos gratuitos que pueden ayudar a personas sordas y ciegas” comenta César Ballesteros, portavoz regional de los Testigos. “Nos pone muy contentos ofrecer a la comunidad un sitio que responde a las necesidades de muchas personas y puede aportar para mejorar sus vidas”, agregó.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1