Categorías
Buenos Aires Destacadas Gremiales Institucionales Salud Servicios

Clínicas privadas suspendieron servicios a los afiliados de IOMA por falta de pago

Debido a la abultada deuda que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) acumuló con diferentes centros privados de salud, 15 clínicas de la provincia suspendieron desde el lunes la atención a los afiliados de la obra social. Además, falleció víctima de un cáncer terminal, una afiliada a la que el organismo, conducido por la gestión Cambiemos, le cajoneó la entrega de medicamentos por meses.

Hace algunas semanas, La Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba), se declaró en “Estado de alerta” ante el atraso en el pago de haberes por parte de la mutual. Desde la federación habían explicado el impacto de la deuda de la obra social afirmando que “La participación del IOMA en la economía de las instituciones sanatoriales, al ser la principal obra social a nivel provincial y la segunda a nivel nacional, impacta sobremanera en su subsistencia, problemática que afecta a más de 40.000 familias, sin contar proveedores, médicos y demás dependientes”. Pese a estas declaraciones, la situación se mantuvo igual, por lo que desde la federación realizaron ayer un corte de servicios de 24 horas para los afiliados al IOMA.

La medida de fuerzaafectó a los distritos de Azul, Benito Juárez, Bolívar, General Alvear, General Paz, Laprida, Las Flores, Lobos, Monte, Olavarría, Rauch, Roque Pérez, Saladillo, Tandil y Tapalqué. De esta forma, miles de afiliados quedaron sin cobertura producto de la mala administración de los directivos de la obra social. Desde Fecliba mientras tanto, anunciaron que “Ante la mora producida y la falta de confirmación de los pagos mencionados, se ha decidido iniciar un plan de lucha y declararse en sesión permanente”. En el plan de lucha diagramado, se incluyó también un nuevo corte de servicios, esta vez de tres días de duración, para el 5, 6 y 7 de marzo.

En el mismo tono, desde el jueves, la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses (CEMIBO), que nuclea a círculos médicos de La Plata, Ensenada, Balcarce, Trenque Lauquen, San Pedro y Mar del Plata, suspenderá la atención hasta el sábado como protesta para que el gobierno de Vidal liquide sus compromisos. En la mayoría de los casos, los retrasos se remontan a las prestaciones de noviembre.

“Esta situación es insostenible, es un momento crítico histórico. El viernes pasado nos dijeron que nos pagaban ese día y hoy nos dicen que nos pagan hoy [por este lunes]. Es siempre lo mismo”, dijo a Contexto Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación Médica Platense, entidad que conforma la CEMIBO.

“Los pacientes van a ser particulares al valor que tiene el convenio de la consulta actual; que se sepa que no lo hacemos para perjudicar a la gente, sino que la falta de pago nos obliga a tener que buscar medidas”, agregó Pedersoli. La CEMIBO había advertido la semana pasada a la obra social que si no se efectuaban los pagos harían una suspensión de la atención por tres días.

A continuación un audio sobre la resolución de la Asociación de Profecionales y Entidades Científicas al respecto del ces de servicio a partir del 1º de marzo.

Un fallecido por falta de prestación

Por si fuera poco, en el día de ayer se conoció la muerte de Gabriela Ciuffarella, oriunda de Lomas de Zamora, quien espero en vano por tres meses, a que IOMA le entregara una medicación imprescindible para tratar el mieloma múltiple que padecía. A Ciuffarella, docente de profesión, los médicos le recomendaron medicación indispensable en diciembre del pasado año, pero IOMA se la negó pese a los reiterados reclamos de los familiares y del gremio SUTEBA. Como consecuencia, la salud de la docente se deterioró rápidamente hasta culminar en el fatal desenlace.

Luis Ciuffarella, hermano de la profesora, sostuvo que “Si le hubiesen dado la droga, por ahí hoy la estaría peleando y uno estaría más tranquilo porque podría pensar que se hizo todo lo posible”. Además el familiar no dudó en afirmar que “Responsabilizo al IOMA porque la doctora me dijo, en diciembre, que podíamos pelearla. Podíamos hacer más cosas, pero sin la droga mucho no se puede hacer. Cuando pasan estas cosas, al trabajador no lo salva nadie y si la medicación es cara, lo dejan morir”. SUTEBA mientras tanto, convocó a “ marchar en reclamo de JUSTICIA el próximo jueves a las 12:30 hs. desde la Plaza Grigera(Lomas de Zamora) a la Delegación del IOMA”. (Política y Medios | Contexto)

Clínicas privadas suspendieron servicios a los afiliados de IOMA por falta de pago
Afiche del Colegio de Psicólogo del Distrito XI


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1