Categorías
Berisso Cultura Turismo

Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso

Desde la tarde del pasado viernes y hasta la noche de este domingo la ciudad de Berisso ofreció la presentación de su XVI edición de la Fiesta del Vino de La Costa, que reúne cada año a productores locales viñateros y de otras elaboraciones.

Esta Muestra Productiva es organizada por la Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa del Vino de la Costa y a las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, de Trabajo Social y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.

A lo largo del fin de semana las actividades tuvieron como punto central el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169 y se extendió sobre el Parque Cívico con la Feria de Artesanos.

En el espacio del polideportivo desde las 11:00 horas, los variados stands de productores ofrecieron distintos vinos artesanales, mermeladas, mieles, conservas, plantas, alimentos orgánicos y otras propuestas. Mientras tanto en el escenario ubicado en el mismo espacio se presentaron de manera continua espectáculos artísticos.

Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 08
Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 06
Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 07
Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 05
Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 04
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 05

En las dos carpas que se montaron junto al Gimnasio se instalaron los patios de comidas con una amplia oferta gastronómica para distintos gustos.

Durante la jornada de cierre, el intendente Jorge Nedela recorrió los stands de productores, artesanos y dialogó con cada uno de los productores que son parte de la celebración que se lleva a cabo año tras año.

En inmediaciones del punto central de la Fiesta se instalaron otros puestos de comidas, mientras que el Parque Cívico albergó a una amplia Feria de Artesanos.

Dentro de las actividades programadas para este año se encontraron las visitas guiadas a viñedos y a la sede de Los Talas de la Cooperativa de la Costa.

Como cada año el Municipio local es partícipe de esta Fiesta teniendo como centro a su Secretaría de Producción, a la que se suman numerosas áreas para prestar servicios de salud, seguridad, cultura, iluminación, tránsito, limpieza, traslados, Defensa Civil y comunicaciones, entre otras.

Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 09
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 04
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 02
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 03
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 06
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 07

Al respecto de esta nueva edición, el secretario de Producción, Pablo Swar manifestó: “Este año fue una gran experiencia, poder trabajar con las diferentes facultades que se incorporaron y con la Cooperativa de la Costa. Va a quedar en la historia por el desarrollo que tuvo la Fiesta y año a año va a ir creciendo” aseguró Swar, quién agregó “Soy un convencido de que el trabajo en equipo es esencial, cada uno aportó sus ideas en la mesa de trabajo y hoy está plasmado acá. Esperemos que estos ideales sigan en el tiempo para que esto siga creciendo cada vez más”.

“Nos acompañó mucha gente, muchas familias que se acercan, que está conociendo productos nuevos que los productores van incorporando y que es un momento que es de los berissenses” finalizó el secretario.

Sobre el desarrollo de las actividades, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Martín Casali dejó sus impresiones: “Estamos muy agradecido a la gente que se acercó a esta muestra productiva, cultural y gastronómica. Las actividades se desarrollaron con absoluta normalidad, con mucha demanda y pensando en sumar más encuentros de las distintas propuestas con la idea que el público se siga sumando”.

En cuanto a las propuestas ofrecidas este año, el representante viñatero comentó que: “año a año intentamos incluir actividades nuevas, que le permitan a la gente experimentar y participar, un ejemplo de esto fue la realización de la Feria de Saberes y la iniciación a la cata, que fueron propuestas elegidas por el público”.

“Podemos hacer un balance muy positivo de esta nueva Fiesta. Habrá que pulir algunos detalles, pero con la intención de brindarle un gran evento a los berissenses y a las personas de otras ciudades que se acercan a disfrutarla”.

Fiesta del Vino de la Costa 2019 sabado 03
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 10
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 08
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 09
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 02
Con gran éxito cerró a XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso 01

Con el aporte de las unidades académicas Dentro de las actividades de la muestra productiva se llevó cabo la tercera entrega de la “Feria de Saberes”, que tuvo como objetivo mostrar lo que sucede en el territorio de Berisso y en el marco de la Agricultura Familiar, reconociendo las redes y tejidos solidarios que se fueron desarrollando en cada producción.

La modalidad de trabajo para estos encuentros fue de Conversatorios conteniendo temáticas como: Producción Local, Iniciación a la cata y los denominados “El vino se viste de Fiesta” y “La Ribera y sus proyecciones territoriales”, entre otros ejes.

Como es habitual se desarrolló el Concurso de Vinos Artesanales que llegó así a su XV edición y el V Concurso de Dulces Artesanales.

En este caso y como informáramos anteriormente el Concurso de Vinos Caseros que lleva el nombre del enólogo Héctor Becerra, reconoce a los productos realizados con distintas variedades de uvas.

En esta edición, el premio mayor referido al Vino Tinto de la Costa, fue para Renzo Ruscitti. Su vino fue elegido tanto por el jurado de expertos conformado por Pablo Olivetto, Ana Giammarino, Carlos Rodríguez y Walter Badano, como así también del concurso hecho con visitantes a la muestra.

Para finalizar, representantes de la Escuela de Arte de Berisso, presentaron el proyecto “Treinta mil pañuelos por la Memoria” en referencia a los desaparecidos en la Dictadura Militar, que consta de un cuadro hecho en mosaico por integrantes del Taller de Mosaico de la Escuela de Arte, con la imagen de un pañuelo blanco, característico de la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo.

Asimismo, hicieron entrega de este presente a autoridades de la Cooperativa de la Costa y del Mercado de la Ribera.

Los interesados de participar de esta iniciativa, pueden ingresar al Facebook “Pañuelos Escuela de Arte de Berisso”, en donde pueden solicitar el cuadro de manera gratuita, para colocarlo en la puerta de sus hogares de manera conmemorativa.


 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.