Las recientes sesiones del Concejo Deliberante de La Plata, especialmente la celebrada el 25 de junio de 2025, estuvieron marcadas por un intenso debate político. Este debate fue influenciado en gran medida por acontecimientos de carácter nacional, aunque también se abordaron temas locales importantes. Los ejes principales de discusión y decisión fueron la condena a Cristina Kirchner, la creación de una nueva delegación municipal, la regulación de aplicaciones de transporte y el repudio a la violencia política.
El Impacto de la Condena a Cristina Kirchner y la Tensión Política Nacional
La confirmación de la condena a Cristina Kirchner en la «causa Vialidad» por parte de la Corte Suprema, conocida el 10 de junio, fue el disparador central de la sesión del 25 de junio, que se había suspendido previamente debido a este fallo. El debate se extendió por más de siete horas, evidenciando una profunda polarización política entre oficialismo y oposición.
La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner: Un hito judicial en Argentina
Defensa del Kirchnerismo
El bloque de Unión por la Patria (UxP), liderado por el camporista Pablo Elías, impulsó un «proyecto de repudio a la decisión de la Corte sobre la expresidenta» y una iniciativa para declarar «personas no gratas» en La Plata a los integrantes del máximo tribunal (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti). Elías argumentó la «proscripción» y la «inocencia» de Cristina Kirchner, afirmando que «pruebas no hay». Su compañero de bancada, Juan Manuel Granillo Fernández, también cuestionó elementos puntuales de la causa.
Postura de la Oposición
En contraposición, el PRO-Juntos por el Cambio, el radicalismo y La Libertad Avanza (LLA) defendieron la legalidad del fallo. Juan Manuel Martínez Garmendia (PRO-JxC), Javier Mor Roig (radical) y la libertaria Belén Muñoz enfatizaron que la expresidenta «tuvo todas las garantías procesales» y que está «debidamente condenada».
Rechazo a la Violencia Política
Un punto de tensión fue el rechazo, por 13 votos positivos y 9 en contra, de un proyecto impulsado por concejales de LLA que repudiaba la violencia sufrida por el grupo Artear, el estudio Olga y las amenazas al diputado nacional José Luis Espert. Este rechazo generó «enojo» en la oposición, particularmente en Diego Rovella (UCR-PRO), quien criticó al peronismo. La concejal Belén Muñoz (LLA), autora del proyecto, reprochó la decisión, especialmente tras conocerse la detención de Alexia Abaigar, funcionaria provincial, señalada por la ministra Patricia Bullrich en relación con los hechos de violencia. Cintia Mansilla (UxP) justificó el voto negativo de su bloque aludiendo a que no apoyarían a «un violento», en referencia a declaraciones de Espert.
Creación de la Nueva Delegación Comunal Islas Malvinas
A pesar de la primacía del debate nacional, se sancionó un importante tema de carácter local: la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas.
Contexto y Ubicación
Esta nueva delegación, anunciada por el intendente Julio Alak el 2 de abril durante el acto por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, funcionará «entre las calles 38 a 52 y de 31 a 167», resultado de la división de la delegación de San Carlos. Alak destacó que es «un reconocimiento a quienes defendieron nuestra soberanía».
Apoyos y Rechazos
El proyecto contó con el «visto bueno de Unión por la Patria«, mientras que fue «votado en contra por los bloques de La Libertad Avanza y el de la UCR + Pro por la Ciudad«.
Críticas de la Oposición
El concejal Javier Mor Roig (UCR + Pro por la Ciudad) cuestionó la implementación, señalando que «no tuvimos una buena reunión con el secretario de Gobierno, que oscureció más de lo que aclaró», y denunció que la gestión comunal actual está «violando la ordenanza 7.888». También afirmó que «hoy las delegaciones Savoia, Los Porteños y Colonia Urquiza no tienen delegado por capricho del intendente».
Debate sobre la Regulación de Aplicaciones de Transporte (Uber, Didi, Cabify)
Un segundo proyecto de ordenanza de índole local, propuesto por el PRO-Juntos por el Cambio, buscaba regularizar la actividad de plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify.
Estado del Proyecto
La iniciativa, presentada por el concejal Nicolás Morzone (PRO), fue remitida «a comisión de Transporte y Tránsito» para su análisis posterior, con la participación de los sectores involucrados. Este proyecto busca establecer un marco regulatorio que garantice la seguridad y la calidad del servicio ofrecido por estas aplicaciones.
Amenazas y Repudio
En el marco de este debate, el Concejo «aprobó un repudio a las amenazas del sindicalista de taxistas, Juan Carlos Berón, que había prometido un escrache en el domicilio de Morzone». Este hecho subraya la tensión existente entre los taxistas y las plataformas de transporte, así como la necesidad de un diálogo constructivo entre ambos sectores.
Posiciones y Acuerdos
Morzone recibió el apoyo del PRO (Juan Garmendia), LLA (Guillermo Bardón y Florencia De Feo) y la UCR (Javier Mor Roig). El bloque de UxP, a través del sindicalista Juan Cuenca, respaldó al sector de taxistas. Morzone también planteó la necesidad de «mejorar y hacer más competitivos a los taxistas» para que puedan competir con las aplicaciones. El concejal Morzone agradeció el «debate respetuoso» y el repudio a las amenazas, indicando que aceptó las disculpas de Berón y que no inició acciones legales, buscando evitar «judicializar la política».
Conclusión
Las sesiones del Concejo Deliberante de La Plata en junio de 2025 reflejaron un panorama político complejo, donde la polarización a nivel nacional permeó los debates locales. Si bien se lograron consensos en temas importantes como la creación de la delegación Islas Malvinas, la discusión sobre la condena a Cristina Kirchner y la violencia política generaron fuertes confrontaciones. La regulación de las aplicaciones de transporte, aunque también generó tensiones, parece avanzar hacia un diálogo en comisiones, destacando la importancia del respeto en el debate político a pesar de las diferencias.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.