Categorías
Agroindustria Comercio - Industria Economía La Plata Sociedad

El negocio secreto de La Plata que mueve millones con el Cynar y la Hepatalgina

Llegaron al país en los 40 de la mano de un grupo de inmigrantes italianos. Hoy son muy buscadas por varias industrias debido a las particulares propiedades que se pueden extraer de sus hojas.

La ciudad de La Plata tiene muchas características que la vuelven única, desde sus históricas diagonales hasta el fervor del clásico futbolero. Sin embargo, pocos saben que también es la principal productora de alcauciles del país con más del 50% de la cosecha total.

Si bien este negocio principalmente se consume en fresco también es la base para marcas comerciales, como el Cynar y la Hepatalgina, que mueven millones de pesos en el mercado argentino.

La Cynara Scolymus es originaria de Egipto y Etiopia, luego se difundió por Europa y la inmigración la trajo al territorio sudamericano. En el mundo existen 120.000 hectáreas sembradas y se producen cerca de 1,6 millones de toneladas anuales.

Más allá de su venta en el Mercado Central, las propiedades particulares que se extraen de sus hojas son lo que atrae a varias industrias, desde la de bebidas alcohólicas a la farmacéutica e incluso la cosmética.

Acá el informe completo sobre el negocio detrás de las alcachofas:

(El Cronista


Back to School en Lenovo. 3% de descuento en todos los productos Lenovo, utilizando el cupón CLASESOFF
Back to School en Lenovo
 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.