Categorías
Análisis - Opinión 3° Sección Berisso Destacadas Noticias Política

Fabián Cagliardi y su gestión en Berisso: Promesas vacías y desafíos ignorados

El intendente Fabián Cagliardi presenta un balance de su gestión en Berisso, pero las promesas de progreso chocan con la realidad.

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, ofreció recientemente un balance de su gestión en una entrevista con la radio filo-oficialista FM Berisso Ciudad. A pesar de sus afirmaciones sobre la estabilización de la economía local y la ejecución de obras, la realidad que enfrentan los ciudadanos es muy diferente.

Con un panorama de recortes de fondos nacionales y una creciente insatisfacción entre los vecinos, las promesas de Cagliardi parecen más un intento de desviar la atención de los problemas que una verdadera rendición de cuentas.

Un balance cuestionable

Cagliardi comenzó su intervención hablando sobre el cierre del año y la apurada agenda de eventos y actividades en la ciudad. “Siempre diciembre parece el fin del mundo. Todos queremos terminar el año apurados, y este trabajo no es la excepción”, comentó, como si la inminente llegada del nuevo año pudiera borrar los problemas acumulados durante su gestión.

Sin embargo, su discurso se centra en un supuesto compromiso con las instituciones barriales, a las que califica como “el motor de Berisso”. Aunque reconoce el esfuerzo de estas organizaciones, su retórica parece más un intento de apropiarse del trabajo ajeno que un reconocimiento genuino. “Cuando los ayudamos desde el municipio, siempre nos agradecen, pero yo les digo que nosotros somos los agradecidos”, afirmó, ignorando que la verdadera gratitud debería manifestarse a través de acciones concretas y apoyo real.

Promesas de estabilidad económica

Cagliardi se jactó de haber “sacado al municipio de la deuda” y de haber logrado “independencia económica”. Sin embargo, estas afirmaciones son cuestionables. La realidad es que muchos ciudadanos aún enfrentan dificultades económicas y la falta de recursos para servicios básicos. Las mejoras en iluminación, asfaltado y obras hidráulicas que menciona son insuficientes para abordar las necesidades urgentes de la población.

El intendente también se quejó de los recortes de fondos nacionales, afirmando que “147 proyectos presentados al Gobierno Nacional” fueron anulados o suspendidos. Si bien es cierto que estos recortes afectan a la comunidad, Cagliardi parece olvidar que su administración ha sido incapaz de gestionar adecuadamente los recursos disponibles. La dependencia de fondos externos revela una falta de planificación y visión a largo plazo.

Un presupuesto cuestionado

En relación al presupuesto municipal 2025, Cagliardi lo calificó como un documento “real” que contempla aumentos salariales y ajustes necesarios. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan si realmente refleja la situación del municipio o si es simplemente una estrategia para calmar las críticas. “Este presupuesto no está dibujado, es un presupuesto real”, insistió, pero la desconfianza persiste entre los vecinos que han visto promesas incumplidas en el pasado.

Aumento de tasas en Berisso: fuertes críticas a la gestión de Fabián Cagliardi y su bloque oficialista

El intendente afirmó que el presupuesto priorizará obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos, pero la falta de detalles concretos sobre estas iniciativas deja mucho que desear. La estrategia de trasladar proyectos a la provincia para ejecutarlos en menor escala suena más a una excusa que a una solución efectiva. La realidad es que Berisso necesita un liderazgo fuerte y decisiones audaces, no parches temporales.

Desafíos en seguridad y empleo

Cagliardi también abordó la problemática de la seguridad, destacando los avances logrados con la policía de proximidad y la iluminación de zonas críticas. Sin embargo, muchos ciudadanos sienten que la inseguridad sigue siendo un problema grave en la ciudad. La complejidad de abordar la situación de los menores en vulnerabilidad es un tema que Cagliardi menciona, pero no ofrece soluciones claras ni un plan de acción.

En el ámbito productivo, el intendente celebró el inicio de obras clave como el frigorífico, que supuestamente generará 200 empleos directos. Sin embargo, la creación de empleo es un tema recurrente en su discurso, y los ciudadanos se preguntan si estas promesas se traducirán en oportunidades reales para los berissenses. La falta de un plan claro para fomentar el empleo local y la inversión en la comunidad es una preocupación constante.

La realidad de Berisso

A medida que Cagliardi continúa presentando su gestión como un éxito, la realidad en Berisso es que muchos ciudadanos se sienten decepcionados y frustrados. Las promesas de progreso y desarrollo chocan con la falta de acción y resultados tangibles. La administración de Cagliardi ha estado marcada por la falta de transparencia y la incapacidad de abordar los problemas de manera efectiva.

La desconfianza creciente

La desconfianza hacia la administración de Cagliardi se ha incrementado en los últimos años. Los ciudadanos han comenzado a cuestionar la veracidad de las afirmaciones del intendente sobre la estabilidad económica y la independencia financiera del municipio. A pesar de sus declaraciones sobre la eliminación de deudas, muchos vecinos siguen enfrentando dificultades para acceder a servicios básicos y a la infraestructura necesaria para mejorar su calidad de vida.

La percepción de que el intendente está más interesado en mantener una imagen positiva que en abordar los problemas reales de la comunidad ha llevado a un creciente escepticismo. Las promesas de obras y mejoras en la infraestructura son vistas con recelo, ya que muchos ciudadanos han sido testigos de cómo estas promesas a menudo se quedan en el papel.

La falta de participación ciudadana

Otro aspecto preocupante de la gestión de Cagliardi es la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones. A pesar de que menciona el compromiso de las instituciones barriales, no se ha visto un esfuerzo real por involucrar a la comunidad en la planificación y ejecución de proyectos. La falta de diálogo y consulta con los vecinos ha generado un sentimiento de desconexión entre la administración municipal y la población.

Los ciudadanos de Berisso merecen ser parte activa en la construcción de su futuro. La participación ciudadana no solo fortalece la democracia, sino que también permite que las decisiones tomadas reflejen verdaderamente las necesidades y deseos de la comunidad. Sin embargo, la administración de Cagliardi parece haber ignorado este principio fundamental.

Un llamado a la acción

La gestión de Fabián Cagliardi en Berisso se encuentra en un punto crítico. A medida que se acerca el final de su mandato, es imperativo que el intendente tome medidas concretas para abordar las preocupaciones de la comunidad. Las promesas vacías y los discursos optimistas no son suficientes para resolver los problemas que enfrentan los ciudadanos.

La falta de transparencia, la desconfianza creciente y la desconexión con la comunidad son señales de que la administración de Cagliardi necesita un cambio de rumbo. Los berissenses merecen un liderazgo que no solo hable de progreso, sino que también actúe de manera efectiva para lograrlo.

Es hora de que Cagliardi escuche a su comunidad, asuma la responsabilidad de sus acciones y trabaje en colaboración con los ciudadanos para construir un Berisso mejor. La oportunidad de hacer un cambio significativo está en sus manos, pero dependerá de su disposición para dejar de lado las excusas y enfrentar la realidad que enfrenta su administración.


Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!!

Roku Express | Dispositivo de transmisión HD Roku con control remoto estándar (sin controles de TV), TV gratuita y en vivo. Has CLICK en la imagen y obtén el tuyo!!! 
 

Descubre más desde El Correo Gráfico

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.