La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata falló a favor de la medida cautelar solicitada desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), organismo afín al Frente de Izquierda, juntos a docentes y familias , exigir la entrega de alimentos saludables a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Según se publicó La Izquierda Diario, desde la agrupación docente “La Marrón con el CeProDH, y el diputado bonaerense del FIT Unidad, Claudio Dellecarbonara, presentaron en marzo una medida judicial ante la insuficiencia en la entrega de bolsones de alimentos por parte del SAE que se brindan en las escuelas públicas de la Provincia, reclamando al gobierno de Axel Kicillof y su ministro Andrés Larroque a que garanticen una nutrición saludable y suficiente más aún en un contexto de crisis sanitaria producto de la pandemia del COVID-19.
El juez de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar pero de manera parcial ordenando que se designe un funcionario provincial que fiscalice la entrega de bolsones, nada dijo respecto de la calidad y cantidad de los alimentos. Esta resolución fue apelada por ambas partes, pero con argumentos opuestos.
Desde el trokismo argumentan de la cuarentena por COVID-19 profundizó la crisis económica y alimentaria y que “los bolsones que se entregan cada 15 días son completamente insuficientes y el valor nutricional de los alimentos que se entrega es bajísimo, a eso se suma que en algunas ocasiones se ha entregado alimentos en mal estado.”
La Cámara de Apelaciones rechazó el planteo del gobierno de Kicillof e hizo lugar a lo planteado desde el CeProDH ordenandole que en un plazo de 72 horas que tome las medidas necesarias para que los bolsones, canastas o entregas de emergencia garanticen una nutrición saludable.
El legislador Claudio Dellecarbonara expresó que “Hay niñas y niños que solo comen con estos bolsones, y es fundamental que sean suficientes en cantidad y calidad, teniendo en cuenta que se encuentran en una etapa de desarrollo que es fundamental para la salud”, y agregó que “La plata destinada por día a los bolsones de comida es de $50, por eso seguimos exigiendo que los recursos se pongan donde se necesitan, en salud y en educación”.
Situación en Berisso
Facundo Arata, docente de Berisso, integrante de La Marrón dentro del FIT e impulsor de esta medida expresó: “De cumplirse la sentencia garantizará mejor calidad y cantidad suficiente de alimentos a cada chico que recibe el bolsón, un bolsón que además de una leche y medio kilo de yerba solo tiene fideos, arroz, polenta y una lata de tomates. Con esos productos tiene que alimentarse 15 días.”
El docente Arata acotó además que “es necesario que aumenten los cupos, dado que desde que arrancó la pandemia, la calidad de vida de nuestros alumnos y sus familias se ha pauperizado. Vemos a los padres de nuestros pibes obligados a arriesgar su vida todos los días y arriesgar la vida de sus propios hijos para poder subsistir, viven al día de changas.” (La Izquierda Diario)
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.