El Intendente Municipal de Berisso, Jorge Nedela, acompañado por el secretario de Producción, Pablo Swar, y el de Obras y Servicios Públicos, Raúl Murgia, participó de la jornada del ciclo de reuniones regionales Agro 2023 que impulsa el Ministerio de Agroindustria bonaerense.
La jornada, que contó con la presencia del ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, tuvo lugar en instalaciones de la Sociedad Rural Coronel Brandsen y presentó como objetivo, pensar en conjunto propuestas a mediano y largo plazo para el sector.
En la oportunidad el intendente Nedela y el secretario de Producción, Pablo Swar, conversaron con el ministro Sarquis de la próxima realización de una nueva edición de la Fiesta del Vino de la Costa, a quién además le entregaron una carpeta con información sobre la muestra local y botellas del vino elaborado en nuestra ciudad.
En dicha ocasión se abordó el trabajo conjunto entre municipio, provincia y nación y se repasaron las acciones realizadas por la gestión. Además, se hizo hincapié en conceptos como innovación, compromiso, realidad, profesionalismo y futuro del agro en el territorio bonaerense.
Del encuentro, que ya tuvo su primera instancia días pasados en el distrito de San Pedro, fueron convocados todos los integrantes de la cadena agroindustrial junto a intendentes, legisladores y concejales.
Estuvieron presentes entre otros, el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti, el diputado nacional, Eduardo Amadeo, el senador nacional, Esteban Bullrich, jefes comunales, legisladores y funcionarios nacionales y provinciales, además de productores, representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, escuelas agropecuarias, escuelas rurales, industrias, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos, colegios de profesionales y dirigentes políticos.
Respecto del propósito de Agro 2023, el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, sostuvo: “Nos reunimos para pensar juntos una agroindustria distinta. La gente sabe que vamos a tener la responsabilidad de estar cuatro años más trabajando con ello y, en este sentido, lo primero que surge es una cuota de esperanza y confianza”.
Seguidamente, el titular de la Cartera provincial indicó que “no hay iluminados que bajen directivas y las cosas cambien de un día para otro, sino trabajando todos juntos acompañados por la Gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri, pensando en una agroindustria distinta es que podemos avanzar”.
En relación a la percepción del sector agropecuario, el ministro Sarquís consideró “muy buena la visión de futuro”. “Si bien solicitan que se analicen temas de manera positiva, con un diagrama de impuestos distintos, todos apuntaron a un sistema de capacitaciones, entrenamiento, biotecnología y conectividad”. “Además, nos manifestaron la necesidad de un dialogo permanente con ellos para trasmitir toda esta fuente de información”.
Por su parte, el jefe comunal berissense resaltó que “Agro 2023”, “es una propuesta que nos permite conocer los programas que impulsa este Ministerio y ser un puente con nuestros productores, que de hecho tenemos muchos y muy variados, y algunas herramientas innovadoras que se pueden implementar en nuestro distrito”.
Sobre las instancias de formación y la implementación de la tecnología, Nedela manifestó: “Con las capacitaciones se puede facilitar el acceso a la tecnología y a su vez aumentar la producción, brindarle rentabilidad, consolidarla, y generar más y nuevos puestos de trabajo”.
En esa misma línea, el secretario de Producción de Berisso, Pablo Swar, se mostró muy satisfecho con esta jornada porque se vio reflejado el sector productivo de Berisso. “Uno piensa en un aspecto más ambicioso como el desarrollo de caminos rurales, la implementación de diferentes actividades que llevan a que los productores puedan empezar a soñar con una producción mayor”.
“Existen ejes que son fundamentales para el desarrollo de la productividad y está relacionado con nuestra área a nivel local”, indicó Swar, quien añadió. “Nos llevamos puntos importantes y nos replanteamos cuáles son aquellos aspectos que nos favorecen para trabajar junto con los productores de Berisso”.
Por último, Swar expresó: “El proceso que transitamos hoy tiene una visión corta que no nos deja evolucionar. Lo que se viene son proyectos que dan respuesta al trabajo de los productores. Es un trabajo en conjunto y a largo plazo”.
En la previa #AGRO2023 el Ministro @ljsarquis con los intendentes de #Brandsen @CappellettiDani y #Berisso @JorgeNedela Ya arrranca este espacio para pensar nuevas propuestas para la #Agroindustria que viene ???????????????????????? pic.twitter.com/wUYPPVN6DH
— Agroindustria BA (@AgroindustriaBA) May 28, 2019
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.