Categorías
Comercio - Industria País Servicios Sociedad

Trucos para ganarle a la inflación en las compras del super

La inflación desbarata la economía familiar, agota los ahorros y echa por tierra cualquier proyecto. Junto con ella surgen muchas dudas: ¿Cuándo un producto es caro?  ¿Hay que seguir consumiendo lo mismo de siempre? ¿Qué hábitos deben cambiarse? ¿A qué  debo renunciar? Las respuestas son variadas y dependen de los ingresos particulares. Lo que sí es seguro, es que junto con el deterioro del poder adquisitivo, las pautas de consumo se modifican y se ponen en práctica nuevas estrategias para hacerle frente. A continuación te contamos algunas ideas para que tu plata rinda más cuando visites el super.

Hacer una lista

No importa si recordás todo lo que querés comprar, es muy fácil terminar gastando de más si no llevás una lista. Colocá en ella solo aquellos productos que sean realmente necesarios, así evitarás adquirir cosas que no sean 100% imprescindibles.

No ir al supermercado

¿Te parece una idea descabellada? Está comprobado que quienes realizan sus compras de forma online consiguen optimizar sus gastos ya que al no asistir personalmente a los supermercados evitan las compras por impulso que pueden incrementar alrededor de un 30% el gasto total. Hoy en día existen alternativas como las que por ejemplo ofrece Jumbo delivery en donde es posible elegir tus productos, pagarlos y recibirlos en la comodidad de tu hogar.

Trucos para ganarle a la inflación en las compras del super
Fancycrave | Unsplash

Flexibilidad

Optar por marcas alternativas permite ahorrar entre un 20% y un 50%. Aunque creas que con las primeras marcas adquirís mejor calidad, la verdad es que en muchos casos solo pagás por el packaging y la publicidad. Empezá con productos donde no notes la diferencia como: artículos de higiene, de librería, jabón en polvo, enlatados o textiles y luego probá progresivamente con lácteos, panificados y productos de fiambrería.

Comparar precios

Un consejo obvio pero necesario: comparar precios. Aprovechar las ofertas y los descuentos que a veces parecen pequeños en un solo artículo, pueden significar una enorme diferencia cuando se observa el valor total de una compra.

Almacenar productos

Si se pueden aprovechar ofertas de 2×1 o grandes descuentos en alimentos que tengan un vencimiento lejano, es buena idea almacenarlos para el futuro. Hay productos que sí o sí sabés que vas a necesitar, como papel higiénico, jabón en polvo o artículos de perfumería; comprarlos al por mayor te ayudará a combatir la suba de precios.

Frutas y verduras de estación

Para ahorrar en la verdulería un buen consejo es comprar frutas y verduras de temporada, ya que tienen enormes variedades de precio según la época del año. Con un simple paso por las góndolas, se puede ver cuáles son los alimentos que están subiendo de precio y cuáles bajando.

Trucos para ganarle a la inflación en las compras del super
foto Markus Spiske | Unsplash

No comprar con hambre

Es un consejo sencillo, pero que te va a salvar de comprar todo lo que se te cruce por el camino: antes de ir al supermercado es bueno comer. Visitar las góndolas con el estómago lleno evita que compres por impulso productos caros o innecesarios.

No llevar a los chicos

Aunque no siempre se puede elegir, es preferible visitar el supermercado sin los niños. Usualmente te piden que les compres productos que no hacen falta y es muy fácil caer en la tentación.

Días de descuentos

Muchas ofertas funcionan por día, como el uso de cupones o descuentos con tarjetas de crédito, por ésto es fundamental prestar atención al día más conveniente para comprar y así, ahorrar más.


Apoya económicamente con EL CORREO GRÁFICO
Si te gusta lo que hacemos, te pedimos que nos ayudes a avanzar ejerciendo nuestro servicio periodístico con la mayor independencia y objetividad posible por medio de una colaboración económica. Ingresá en matecito.co/elcorreografico o cafecito.app/elcorreografico

DecoPrimeraJunta Cortinas Roller 1