Comenzó un nuevo año, y el marco político en Berisso parece tener un de descanso pasadas ya las elecciones que definieron el nuevo mapa político, con el que obtuvo la tan deseada mayoría legislativa. Aunque en marzo deberán presentarse las nuevas autoridades del Partido Justicialista, la orden de arriba fue: “es Máximo Kirchner “y en los distritos “los intendentes”, sin opinión.
Cuando lleguen al HCD “Los Pachan”, la contratación de empresas privadas y los aumentos, ya no serán tema de negociación, a los Gabriel Marotte, Martina Drkos y Alejandro Paulenko de la vida le basta con asistir a la sesión y levantar la mano al mejor estilo maneki-neko (gato chino de la suerte) que le alcanza y sobra para el oficialismo conducido por Fabián Cagliardi.
El rejunte de Juntos, una oposición semi dormida sólo demostró incapacidad, ya que en la última sesión no estuvo dispuesta a aprobar la ordenanza fiscal e impositiva, que marcaba un aumento del 65% pero no hicieron lo mismo con el presupuesto argumentando que no querían interrumpir la gestión del intendente. A nivel nacional le demostraron otra conducta.
En la gestión el cierre estuvo dado entre Cagliardi y sus puros empleados y socios comerciales dentro del ejecutivo, Martín Fernández y Aldana Iovanovich, y los hermanos Micarelli, que con cargo en el ejecutivo al saliente concejal y hermano del ahora funcionario nacional,el odontólogo Sebastián sigue “trabajando” no solo desde su consultorio cerca de la Plaza Rocha platense, sino como coordinador cagliardista de asuntos legislativo. Y también sumaron algunos cargos por menores a algunos fieles mincarellistas, mientras comenzado este 2022 ya planifican la campaña “Juani 2023”.
La otra ala que representan a Enrique “Quique” Slezack con su hijo Matías, que siendo empleado del empresario de la obra pública bonaerense, desde el 2019 se acomodó en el Ejecutivo como director, y se sumó su fiel militante, ahora concejal Nadina Brizzi, madre del director de Desarrollo Social, Ezequiel Brizzi; y un cómplice, el acérrimo randazzista devenido en cagliardista de primera, Federico Ruiz que ostenta el cargo de director en seguridad vial, mientras su hermano Emmanuel obtuvo el mismo rango, pero en el Directorio del Astillero Rio Santiago y que también acomodó a su pareja Ángela “Angie” Herrera sin tener categoría técnica para ANSES, dentro de una delegación de la mano de su compadre Mariano Obregón.
En fin, entre hermano primos sobrinos se cierra el asunto, sin embargo sin prisa pero sin pausa comenzaron los cambios en el gabinete de Cagliardi, uno de los primeros en un area esencial como es obras y servicios públicos, que estaba a cargo del empleado de ANSES, Gonzalo Hayón, que no logró ajustarse a los pedidos del empresario, siendo reemplazado por otro platense llamado Sergio Adrián Gómez, ex coordinador de la cooperativa Los Toldos, hoy Landero de Fabián hasta la médula. En el olvido quedó Gauna titular de la cooperativa que lo supo contener.
Seguridad es otro de los casos desbordados que solo conoce hechos irresueltos y hasta robos en la puerta de la central de monitoreo municipal. La secretaría de gobierno Aldana Iovanovich falló al elegir a Néstor Epeloa, y ahora lucha por una nueva figura que ya preocupa a propios y ajenos.
La delegación II que se encontraba a cargo del periodista y hoy vendedor de cartera, Nelson Spagnolo, luego de los enfrentamientos con trabajadores que terminó con un fallecido por un ACV y su renuncia indeclinable luego de juntar unos buenos billetes, que seguro le servirá para el juicio que lleva su ex empleada de su pollajería de Montevideo y 29 por echarla en plena ASPO. Aún así, quedó acéfala la delegación de la zona de Los talas que dice conocer ya que vive en la zona, y que varios candidatos se han postulado para ocuparla, pero el intendente está indeciso, hasta el sector del ex secretario general de SUPeH Ensenada, Ramón Garaza pidió ese puesto.
Lo que prometía ser la verdadera interna opositora encabezada por la edil Vanesa Queyffer, aún no logra dar sus frutos, aunque opera con su socios mediáticos de Sergio Di Nitto y el mencionado marroquinero Spagnolo, sumando al multidenunciado por violencia familiar y de género, el periodista Marcelo Marcicano. Solo a la peronista que supo apoyar a Aldo Rico en el MODIN a finales de los 90, se queda limitada por un uso excesivo de Facebook pero nada de acción política, aunque desde el 2020 viene preparando su “mesa 2023”, solo en el Concejo se la ve aliada del hijo de Ángel Celi, Agustín, tomando acciones y reclamo de los vecinos.
Dos errores inexplicables, como lanzar su renuncia pública de carácter indeclinable a través del Facebook y a las 48 horas dar marcha atrás con la misma, fue de lo más bajo que se pudo vivir y a Cagliardi solo le causó ofuscamiento por un rato nada más.
Cuando parecía tomar forma presentando su agrupación, asociándose con Ángel Celi y otras agrupaciones peronistas, el Facebook vuelve a exponerla con una postura coherente lógica y hasta “peronista” en relación al presupuesto que presentó la gestión Cagliardi, sin embargo a pesar de los posteos cuando todo parecía convertirse en acción política, “la concejala” evitó dar la discusión en el lugar correcto, faltando a la sesión donde se trataría el mismo. Del face… no pasa. Fabián tiene todo controlado.
Descubre más desde El Correo Gráfico
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.