Categorías
Educación Nacionales Secundaria Sociedad Terciaria

Abrió la inscripción 2023 a las Becas Progresar

El Ministerio de Educación nacional abrió la Primera Convocatoria 2023 para la inscripción a las becas Progresar en el que el gobierno nacional invertirá 143.000 millones de pesos en el otorgamiento de becas educativas y la puesta en marcha de acciones integradas en todo el territorio nacional.El objetivo es democratizar el acceso a la educación […]

Categorías
Secundaria Educación Institucionales Nacionales Sociedad Terciaria

76.000 chicos se anotaron para la beca Progresar

Desde el anuncio de la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) -que tiene una condicionalidad de matriculación, asistencia y rendimiento académico- el número de inscriptos ya alcanzó a más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años. Como política educativa, el nuevo beneficio del programa está destinado a mejorar las condiciones para […]

Categorías
Economía Gremiales Institucionales Política Servicios Sociedad

Programa Registradas: buscan reducir la informalidad de las trabajadoras de casas particulares

El Gobierno nacional puso en marcha el Programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social), que tiene como objetivo reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares y contempla el pago por parte del Estado nacional de hasta el 50 por ciento de los sueldos de las nuevas incorporaciones […]

Categorías
Economía Gremiales Institucionales Nacionales Política

Incrementarán el salario mínimo vital y móvil

Una nueva reunión del gabinete económico que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. Participaron también los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del […]

Categorías
Destacadas Nacionales Servicios Sociedad

El Gobierno prorrogó por 180 días el congelamiento de tarifas y la prohibición de cortar los servicios

El Gobierno prorrogó por 180 días el congelamiento de tarifas previsto por la Ley de Solidaridad aprobada en diciembre del año pasado, a la vez que amplió de tres a seis las facturas impagas que un usuario considerado vulnerable podrá acumular sin que la empresa de servicios públicos pueda interrumpir el suministro. El Poder Ejecutivo […]

Categorías
Buenos Aires Institucionales Política Sociedad

3 de abril: Día de las Trabajadoras de Casas Particulares

El 3 de abril del año 2013 se promulgó en Argentina la Ley 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares,  sancionada el 13 de marzo del año 2013. La Ley significó un gran avance en materia de ampliación de derechos para las mujeres, que constituyen más del 95% […]

Categorías
Análisis - Opinión Buenos Aires Comercio - Industria Destacadas Nacionales Política

Evolución de los precios minoristas de productos básicos

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dentro de los mayores aumentos de alimentos del mes destacan el pollo entero con menudos (35,7%), el tomate redondo (22%), la leche fluida en sachet, (15,4%) y el asado novillito (2,6%). Cabe destacar, que estos incrementos vienen operando desde hace varios meses y paralelamente […]

Categorías
Gremiales Institucionales Nacionales

A partir de marzo el salario mínimo docente será de 15.000 pesos

Desde el mes de marzo, la base salarial docente será de 15 mil pesos. El acuerdo fue ratificado hoy durante el encuentro entre las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y los representantes de sindicatos docentes nacionales, en la sede del Palacio Sarmiento. En la reunión se confirmó el […]

Categorías
Gremiales Institucionales Nacionales

El Gobierno recibió a sindicatos nacionales de docentes

Las autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación recibieron a representantes de sindicatos docentes nacionales, esta tarde en la sede del Palacio Sarmiento. La reunión, en la que el Gobierno recibió los pedidos de los representantes sindicales, propone la continuidad de las conversaciones para trabajar sobre los puntos que integran […]

Categorías
Análisis - Opinión Buenos Aires Destacadas Institucionales Sociedad

Según el centro CEPA una familia en enero precisó unos 11.000 pesos para cubrir las necesidades básicas

La canasta básica, compuesta por los productos de consumo diario de primera necesidad, está conformada principalmente por alimentos no perecederos, frutas y verduras, carne, elementos de higiene personal y artículos de limpieza imprescindibles en cualquier hogar. Atendiendo a la importancia que estos productos tienen en el consumo de los hogares -especialmente los de menores ingresos-, […]